El ministro de Finanzas de Austria, Hartwig Löger, está considerando basar las regulaciones de criptomonedas en las reglas de comercio ya establecidas para el oro y los derivados como una forma de evitar que las criptomonedas sean utilizadas en el lavado de dinero, informó Bloomberg el viernes 23 de febrero.

Löger habló ayer con el ministro de Finanzas de Portugal, Mario Centeno, sobre sus planes para las criptorregulaciones paneuropeas, según el medio local de noticias Vienna.at.

Durante la reunión con Centeno, Löger discutió un plan de acción para la Comisión de la UE en Bruselas para formar un grupo de trabajo en marzo para aceptar las propuestas de la UE sobre cómo lidiar con el fraude en las criptomonedas.

Löger dijo: "el caso en Austria es suficiente para mí para tomar medidas en esta área", informó Vienna.at, en referencia al esquema piramidal de Optioment Bitcoin (BTC) recientemente descubierto.

Löger también planteó la idea de un Consejo Regulador de Fintech que se organizará en marzo, donde los expertos en criptomonedas examinarán cómo funcionará la criptorregulación con las instituciones de la UE.

Según Bloomberg, Löger dijo en un comunicado:

"Las criptomonedas están ganando importancia de manera significativa en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Ese es un aspecto importante para los cambios que apoyamos. Necesitamos más confianza y más seguridad".

Como parte del plan de Löger, los criptoinversionistas reportarían operaciones de más de $12 300 a la unidad de inteligencia financiera, y las criptoplataformas serían supervisadas por la Autoridad del Mercado Financiero de Austria (FMA).

Además, las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) se basaría en los "prospectos digitales" que necesitarían ser aprobados por la FMA, y las regulaciones contra la manipulación del mercado y el uso de información privilegiada se aplicarían a las ICO, tal como ya lo son para las ofertas de acciones y bonos.

En un comunicado de prensa del 23 de febrero, el Consejo de FMA, Helmut Ettl y Klaus Kumpfmüller, escribieron que "celebran la decisión del ministro de Finanzas Hartwig Löger de someter las criptomonedas como Bitcoin a la regulación y supervisión":

"Dado que las monedas digitales son esencialmente un fenómeno de Internet y se ofrecen allí sin límites, la regulación y la supervisión de la cooperación transfronteriza también son de gran importancia, por lo que apoyamos especialmente el enfoque de abordar estos problemas a nivel europeo."

La FMA también escribió que contribuirá al Consejo Regulador FinTech propuesto por Löger.

Los reguladores de la Unión Europea lanzaron otra serie de advertencias a mediados de febrero a los consumidores, informándoles sobre los altos riesgos y las características de "burbuja de precios" de las monedas virtuales.