La Directora de Azteco para Latam, Tania Lea, comentó cómo la reducción de tasas ha beneficiado a bitcoin, las expectativas para el futuro y por qué este podría ser un buen momento para invertir en la criptomoneda.

En un contexto donde los mercados globales han sido sacudidos por múltiples factores económicos, la reciente reducción de tasas de interés ha tenido un impacto notable en el mercado de criptomonedas, especialmente en bitcoin. Según Tania Lea, el efecto de esta política monetaria ha sido claramente positivo para la criptomoneda líder.

El impacto fue positivo, con un incremento en el precio de bitcoin, tal como anticipaban los analistas”, explicó Lea. “La reducción de tasas de interés tiende a estimular la inversión en activos de mayor riesgo, como las criptomonedas, ya que los inversores buscan mayores rendimientos en un entorno de menores retornos en los mercados tradicionales. Y es así como, en este contexto, bitcoin se vio favorecido”, agregó.

Tendencias a corto plazo

Respecto a las semanas venideras, Lea comentó que es probable que bitcoin continúe una tendencia alcista a corto plazo, impulsado por las expectativas de futuros recortes de tasas de interés y un entorno macroeconómico favorable para activos como bitcoin. “A su vez, el escenario político en EE.UU., como la posible reelección de Trump, podría agregar presión adicional al alza en el precio de bitcoin, ya que sus políticas son vistas como pro-mercado y ha demostrado darle visto bueno a esta criptomoneda”, agregó la Directora de Azteco.

Es evidente que las criptomonedas, y en especial bitcoin, se ven influenciadas por las políticas macroeconómicas y los cambios en las expectativas de los inversores. Un entorno de tasas de interés más bajas parece ser ideal para que bitcoin se consolide como una opción atractiva frente a activos tradicionales, comentó Lea.

Perspectivas para el final de 2024

Sobre las expectativas para el cierre de 2024, Tania Lea es cautelosa, dado que las predicciones precisas sobre bitcoin siempre están sujetas a su alta volatilidad. “Hacer predicciones precisas sobre el precio de bitcoin es siempre complicado debido a su alta volatilidad y a los múltiples factores que influyen en su valoración”, aclaró, “sin embargo, si las condiciones macroeconómicas actuales persisten, podríamos ver un aumento considerable, posiblemente superando el 10% hacia fin de año”.

Este pronóstico está basado en la estabilidad de las políticas monetarias actuales, pero Lea también señaló que cualquier cambio brusco en el entorno económico o político podría afectar esta tendencia.

¿Es buen momento para invertir en bitcoin?

La pregunta que muchos se hacen, según Lea, es si ahora es el momento adecuado para invertir en bitcoin. “Siempre es un buen momento para considerar una inversión en bitcoin, pero debe verse como una inversión a largo plazo”, sostuvo. “Bitcoin ha demostrado ser una reserva de valor atractiva para quienes buscan proteger su capital frente a la inflación y la devaluación de monedas fiduciarias”.

Para quienes buscan invertir a corto plazo, Tania Lea sugirió que los momentos ideales son durante correcciones de mercado, como la reciente que ocurrió cuando el precio rondó los 50,000 dólares. “Esos momentos de corrección brindan oportunidades a quienes quieren entrar al mercado y aprovechar los bajos precios”, señaló.

Conclusión

En un entorno macroeconómico donde la reducción de tasas de interés impulsó la inversión en activos más riesgosos, bitcoin se presentó como una opción sólida tanto para los inversores a largo plazo como para quienes buscan protegerse de la inflación y la volatilidad de las monedas fiduciarias. Aunque predecir el precio de bitcoin es complicado, el contexto actual podría sugerir un panorama optimista para quienes consideran invertir en esta criptomoneda.

Como señaló Tania Lea, “lo importante es ver a bitcoin como una herramienta de resguardo de valor y pensar en el futuro”.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.