Las nuevas actualizaciones del protocolo Ouroboros buscaron mejorar la escalabilidad y sostenibilidad de la red Cardano, despertando un gran interés en la comunidad cripto, según un comunicado enviado por Bitso a Cointelegraph en español.

Durante el mes de septiembre, “Cardano ha lanzado una serie de actualizaciones en su protocolo, captando la atención de la industria cripto y logrando su mayor número de direcciones activas en meses”, dijeron desde la plataforma.

Estas modificaciones —explicaron desde Bitso— no sólo buscan mejorar la escalabilidad de la red, sino que también introducirán cambios relacionados con la sustentabilidad del ecosistema de monedas digitales.

Tras un periodo de tendencia bajista —subrayaron desde la plataforma— el precio de Cardano ha comenzado a repuntar, reflejando el impacto de las recientes mejoras en su funcionamiento. Estas actualizaciones estarían orientadas a optimizar la eficiencia energética de su blockchain, proponiendo nuevas estrategias para hacer más sostenible el uso de las criptomonedas.

Además —agregaron desde Bitso— Cardano, conocida como una red de tercera generación, fue creada con el objetivo de superar los problemas de saturación que afectan a redes como Bitcoin y Ethereum. Su criptomoneda nativa, ADA, recibe su nombre en honor a Ada Lovelace, pionera en la informática y creadora del primer algoritmo.

Por otro lado, al día de hoy Cardano se encuentra en el 10º lugar del ranking de criptomonedas en América Latina, reflejando un creciente interés por diversificar las carteras con altcoins.

Actualizaciones de Ouroboros

El protocolo Ouroboros —explicaron desde desde Bitso— que “lleva el nombre del símbolo de una serpiente que se devora a sí misma, simboliza la constante renovación y actualización de la red Cardano. Entre las principales características de este protocolo se encuentra su tecnología de eficiencia energética y la rapidez en las transacciones, dos factores clave que lo diferencian de otras blockchains”.

Cardano fue la primera en implementar el algoritmo de consenso de prueba de participación (proof-of-stake), una cambio que redujo el gasto energético en comparación con la prueba de trabajo (proof-of-work) utilizada por otras redes. Esta eficiencia energética ha permitido a Cardano destacarse en la búsqueda de soluciones sostenibles para las criptomonedas, informaron desde Bitso.

La actualización más reciente del protocolo, conocida como Ouroboros Leios, tiene como objetivo mejorar la velocidad de las transacciones y reducir la saturación de la red. Además, Cardano sigue innovando en áreas como la descentralización, la seguridad ante ataques, y la mejora de la privacidad en la blockchain.

Impulso hacia la participación y la descentralización

En su reciente visita a Argentina, Charles Hoskinson, cofundador de Cardano, resaltó “la importancia de democratizar las decisiones dentro del ecosistema de ADA. A través de la ramificación llamada Chang, completada en septiembre, los titulares de ADA pueden votar sobre propuestas clave para el desarrollo de la red. Esto refuerza la visión de Cardano como un proyecto impulsado por la comunidad y enfocado en la participación activa de sus usuarios”.

Estas actualizaciones y el enfoque participativo —explicaron desde Bitso— han generado un creciente interés en la comunidad cripto, lo que se ha reflejado en un aumento del número de direcciones activas en la red de Cardano. A medida que los cambios se consoliden, se espera que el valor de ADA continúe recuperándose tras su tendencia bajista, haciendo de Cardano una posible opción sólida en el mercado de criptomonedas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.