El Gobierno de Bermudas ha anunciado su asociación con la plataforma de monedas estables, Stablehouse. Juntos esperan implementar un programa piloto para un token de "estímulo" digital, dirigido tanto a los residentes como a los traders dentro de las islas.

Según The Royal Gazette, la idea de lanzar un programa de este tipo se vio acelerada por la pandemia de COVID-19. Como parte del programa, el gobierno planea permitir la compra de alimentos y otros productos a los minoristas para fortalecer su ahora necesaria gama de soluciones de pago sin contacto.

El gobierno de Bermudas también distribuirá los pagos a aquellos que califiquen para la ayuda financiera relacionada con el coronavirus utilizando los tokens.

Todas las transacciones se manejarán a través de una billetera digital administrada desde una aplicación móvil. Los activos de esta aplicación se podrán gastar en proveedores a través de códigos QR y dispositivos de punto de venta.

Philippe Bekhazi, director ejecutivo de Stable House, comentó sobre el piloto:

“Lo que estamos proponiendo es pasar por alto a todos los intermediarios, evitar los bancos y hacer un airdrop, lo que es básicamente un pagaré del gobierno a la gente. Irás a un sitio web y registrarás tu identificación, y el gobierno te enviará una cierta cantidad de dinero. Será inmediato y lo tendrás en la billetera de su teléfono".

El primer ministro de Bermudas, Edward David Burt, dijo a los medios de comunicación locales que la isla desea establecerse "como líder en el apoyo a soluciones innovadoras de activos digitales del sector privado".

Recientemente, Bermuda se convirtió en el primer gobierno en aceptar la moneda estable del USDC para el pago de impuestos, según la compañía global de servicios financieros, Circle.

A fines de 2019, Burt declaró que las criptomonedas son un gran igualador y caracterizó la innovación fintech como "un imperativo estratégico nacional".

Sigue leyendo: