Este artículo contenía anteriormente declaraciones que implicaban que Binance DEX mismo, en lugar de su sitio web, estaba geobloqueando a los usuarios. Se ha actualizado para mayor claridad.

El exchange descentralizado (DEX) desarrollado por el principal exchange de criptomonedas Binance bloqueará el acceso al sitio web a los usuarios de 29 países. El DEX informa a los posibles usuarios de la restricción a través de un mensaje que aparece al acceder a la plataforma desde una de las regiones.

El mensaje que aparece en la plataforma indica que el acceso al sitio web desde determinados países estará restringido a partir del 1 de julio::

"Parece que estás accediendo a www.binance.org desde una dirección IP que pertenece a uno de los siguientes países:

Estados Unidos, Albania, Bielorrusia, Bosnia, Birmania, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, Costa de Marfil, la región de Crimea de Ucrania, Croacia, Cuba, Herzegovina, Irán, Irak, Kosovo, Líbano, "Liberia, Libia, Macedonia, Moldavia, Serbia, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Venezuela, Yemen o Zimbabue".

Pop-up when accessing the platform from within the U.S.

Ventana emergente al acceder a binance.org desde los EE.UU. | Fuente: binance.org

La ventana emergente también advierte sobre cómo el comercio y el acceso a la interfaz de la billetera a través del sitio web se bloquearán para los usuarios con direcciones IP de los países mencionados.

Por último, el mensaje también enlaza a una lista de billeteras que admiten la red de la cadena Binance (BNB), sugiriéndolas como alternativas para la posesión, gestión y comercialización de activos en Binance DEX.

Binance no ha respondido a la solicitud de Cointelegraph para hacer comentarios sobre el movimiento, al cierre de esta edición.

Muchos en la criptocomunidad caracterizaron el hallazgo como una indicación de que el DEX en realidad no estaría descentralizado. Un usuario de Twitter bien conocido entre los entusiastas de las criptomonedas, Whale Panda, comentó:

“Recordatorio que nunca fue un DEX, así que deja de llamarlo DEX. Es solo una palabra que usaron para bombear $BNB, nunca fue para descentralizarse".

Una publicación de Steemit fue dedicada a los enlaces de una lista de plataformas de negociación de criptoactivos sugeridas que no requieren que los usuarios sigan los procedimientos de conozca a su cliente.

El director ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao, tuiteó el 2 de junio que la idea de que el DEX en sí mismo estaba geobloqueando a los usuarios es falsa:

"Los mensajes que se pasan están mal. binance.org (el sitio web) bloquea ciertos países; DEX (la blockchain) no lo hace, no puede."

Tal como Cointelegraph informó en ese momento, Binance lanzó su plataforma comercial descentralizada antes de lo planeado, en la segunda quincena de abril.

Ayer, 1 de junio, Cointelegraph informó que la mayor parte del tráfico dirigido a los exchanges de criptomonedas en todo el mundo proviene de Estados Unidos, seguido de Japón.

A fines del año pasado, Time reportó que bitcoin tiene un potencial liberador, entre otras cosas, gracias a la incapacidad de las autoridades para controlar el acceso a este.

No dejes de leer:

Lanzan Binance DEX en la red principal nativa antes de lo planeado, invita a la comunidad a participar

Estados Unidos y Japón son las principales fuentes de tráfico en los exchanges de criptomonedas a nivel mundial, según un estudio

La revista Time de Estados Unidos informa sobre el potencial liberador de Bitcoin