Bybit está cerrando más de sus servicios Web3 después de eliminar su mercado de tokens no fungibles (NFT) a principios de abril.
Según un anuncio del 16 de abril, el exchange cerrará Cloud Wallet (una billetera de custodia alojada), Keyless Wallet (billetera de cómputo multiparte sin custodia sin frase semilla), el mercado NFT, el exchange descentralizado (DEX) multicadena DEX Pro y el widget de swaps entre cadenas Swap & Bridge el 31 de mayo.
El 28 de abril, Bybit también suspenderá Web3 Points, su programa interno de fidelización que recompensaba la actividad on-chain con puntos canjeables por descuentos en las comisiones, aumentos de los airdrops y ventajas para los madrugadores.
El mismo día, el exchange cerrará su mercado de inscripciones, el mercado descentralizado de NFT, NFT Pro, la puerta de entrada a la DEX de derivados Apex Pro, su rampa de acceso de fiat a cripto y su servicio de oferta inicial de DEX.
Un giro estratégico
Bybit anunció su intención de cerrar su mercado NFT a principios de este mes. La decisión sigue a otra similar del importante mercado de NFT X2Y2.
Sin embargo, la empresa no se limita a recortar productos. Recientes informes indican que Bybit ha integrado el producto de rendimiento Bitcoin (BTC) del protocolo de préstamos Avalon para ofrecer rendimiento Bitcoin a sus usuarios. Avalon dijo que permitirá a los usuarios de la plataforma obtener rendimiento de Bitcoin arbitrando en su capa de préstamo institucional a tipo fijo.
Bybit negó recientemente las afirmaciones de que cobra USD 1,4 millones por listar un token en su plataforma, tras las acusaciones realizadas por un usuario de las redes sociales.
Bybit reorienta sus esfuerzos
Bybit ha anunciado el cierre de estos servicios para centrarse en la calidad de sus productos principales. El anuncio reza así:
"En línea con nuestro compromiso con el ecosistema onchain en evolución y la prestación de servicios de alta calidad a nuestros usuarios Web3, vamos a optimizar nuestras ofertas actuales de productos y servicios Web3".
Estos aparentes esfuerzos de reducción de costos por parte de la empresa se producen después de que Bybit perdiera alrededor de USD 1.400 millones en un importante hack en febrero.
"Bybit es solvente incluso si esta pérdida por hack no se recupera, todos los activos de los clientes están respaldados 1 a 1 - podemos cubrir la pérdida".
Bybit no había respondido a la solicitud de Cointelegraph para hacer comentarios antes de la publicación.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.