La Fundación Cardano, la organización detrás de la importante criptomoneda Cardano (ADA), advirtió que una empresa sospechosa está tratando de obtener inversiones al afirmar que tiene contactos con la fundación.

El 9 de julio, la fundación declaró que alguien que afirma ser de o estar contratado por el exchange de criptomonedas del Caribe BTCNEXT profesa conocer personalmente a los miembros principales de Cardano como una forma de garantizar que las inversiones estarán seguras.

No está claro si esas personas están realmente conectadas a BTCNEXT de alguna manera. BTCNEXT no respondió de inmediato la solicitud de comentarios de Cointelegraph.

De todos modos, la Fundación Cardano deja en claro que no tiene vínculos con el exchange caribeño:

"Ni la Fundación Cardano tampoco alguno de sus socios del ecosistema están asociados de ninguna manera con BTCNEXT, y no son nuestros socios de ningún tipo".

La Fundación Cardano advierte a su comunidad

La Fundación Cardano además aconsejó a la comunidad que "tenga cuidado con cualquier reclamo sospechoso y realice una diligencia debida exhaustiva". También exhortó a las personas a que se abstengan de enviar datos a terceros que afirman asociarse con su equipo u otras entidades en su ecosistema, declarando: "Nunca te pediremos que nos envíes tus fondos (activos)".

La naturaleza irreversible de las transacciones de criptomonedas hace que los criptoactivos sean una opción popular entre los estafadores, ya que en los sistemas financieros tradicionales, los estafadores deben tener especial cuidado para evitar reversiones de transacciones o prohibiciones de cuentas bancarias.

Un informe reciente del importante exchange de criptomonedas Binance ilustra que los estafadores a menudo hacen todo lo posible para ganarse la confianza de los inversores. Por ejemplo, algunos estafadores incluso crean falsas "organizaciones de consumidores" que exprimen a las víctimas para obtener aún más fondos después de sospechar que la organización es una estafa.

Sigue leyendo: