El Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea está imponiendo una supervisión más estricta de las empresas relacionadas con las criptomonedas, y Coinbase es la última en actualizar su oferta en respuesta a esta medida.
El 4 de octubre, Bloomberg informó de que Coinbase retirará de la lista las stablecoins que no cumplan la normativa de la UE para finales de 2024. Esta medida coincide con la plena aplicación de MiCA, que reforzará el control sobre el sector de los activos digitales.
Coinbase restringirá las stablecoins que no cumplan la normativa
En un comunicado publicado el viernes 4 de octubre, un portavoz de Coinbase reafirmó el compromiso de la empresa con el cumplimiento normativo:
«Dado nuestro compromiso con el cumplimiento, tenemos la intención de restringir la prestación de servicios a los usuarios del EEE en relación con stablecoins que no cumplan con los requisitos de MiCA para el 30 de diciembre de 2024».
Coinbase también indicó que en los próximos meses se ofrecerá a los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) opciones de conversión a stablecoins conformes, como USD Coin de Circle. Circle fue uno de los primeros emisores de stablecoins en cumplir los requisitos normativos de MiCA.
MiCA, que comenzó a regular a los emisores de stablecoins el 30 de junio, exige que todas las stablecoins disponibles en el EEE sean titulares de una licencia de dinero electrónico en al menos un Estado miembro de la UE.
Esta regulación afecta directamente a tokens líderes como USDt (USDT) de Tether, que podría verse obligado a abandonar la plataforma Coinbase a menos que obtenga la autorización requerida.
Camino hacia el cumplimiento
Coinbase es uno de los muchos exchanges que trabajan para cumplir con los requisitos de MiCA mientras la Unión Europea se prepara para hacer cumplir la normativa. Otras plataformas de criptomonedas como OKX, Bitstamp y Uphold ya han tomado medidas para limitar la disponibilidad de stablecoins que no cumplen la normativa, incluida USDT.
Con la competencia en el mercado de stablecoin calentándose, empresas como Robinhood y Revolut están explorando el desarrollo de sus propias stablecoins para desafiar el dominio de Tether y Circle.
La empresa de tecnología financiera Next Generation, con sede en Francia, y la entidad de dinero electrónico Decta, con sede en Irlanda, anunciaron un plan para reintroducir una stablecoin vinculada al euro, EURT, en la blockchain de Stellar. Aprovecharán la claridad normativa de MiCA para aprovechar la creciente demanda de activos digitales respaldados por euros.
Mientras tanto, USDC está experimentando un aumento del volumen de operaciones, especialmente en respuesta a la creciente demanda de monedas digitales reguladas en Europa. En julio, justo después de que entrara en vigor en la UE la normativa relacionada con las stablecoins, el volumen de negociación de USDC se disparó un 48%.
Con USDC posicionada como una stablecoin líder que cumple con MiCA, los planes de Coinbase de ofrecer opciones de conversión podrían consolidar aún más su presencia en el mercado de la región, convirtiéndola en la opción preferida para los usuarios que buscan activos digitales aprobados por la regulación.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.