Recientemente, a través de un comunicado de prensa enviado a Cointelegraph en Español, se dió a conocer que la plataforma de pagos en criptomonedas TruBit ha anunciado una alianza estratégica con Clapper, una red social en crecimiento, con el objetivo de facilitar pagos transfronterizos entre Estados Unidos y América Latina. Esta colaboración busca ofrecer una solución más eficiente para los creadores de contenido en la región.
Indican en el comunicado que, en la actualidad, los creadores de contenido en América Latina enfrentan desafíos significativos en la recepción de pagos internacionales, incluyendo tarifas elevadas, que pueden superar el 30%, y tiempos de procesamiento que oscilan entre cuatro y seis días. Además los costos adicionales por transferencias bancarias reducen aún más sus ingresos, afectando su capacidad de reinversión y crecimiento.
Con la implementación de esta nueva solución basada en stablecoins, los pagos se procesarían directamente en pesos mexicanos y se liquidarían el mismo día en cuentas bancarias locales. Esto elimina la necesidad de conversiones adicionales o intermediarios, reduciendo los costos asociados. Esta solución busca reducir la tarifa total de procesamiento, que actualmente puede oscilar entre el 8% y el 31%.
Reseñaron que el proceso está completamente automatizado, lo que significa que los creadores de contenido no tendrán que realizar gestiones adicionales. TruBit y Clapper se encargarán del registro, cumplimiento normativo (KYC) y la conversión de USD a MXN mediante stablecoins.
Maggie Wu, CEO y cofundadora de TruBit, destacó la relevancia de esta alianza: "Esta colaboración no sólo optimiza los pagos transfronterizos, sino que también brinda a empresas como Clapper una ventaja competitiva para expandir su base de creadores en América Latina. Estamos entusiasmados con las oportunidades que esta asociación desbloqueará en el mercado".
Por su parte, Edison Chen, CEO de Clapper, subrayó la importancia de ofrecer una plataforma que priorice el crecimiento de los creadores sin restricciones algorítmicas: "Nuestra comunidad de creadores necesita herramientas y soluciones financieras que les permitan monetizar su contenido de manera justa y eficiente. Esta alianza refuerza nuestro compromiso de empoderar a los creadores y fomentar conexiones auténticas".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.