Cointelegraph está pasando de ser un medio de comunicación especializado en el sector a participar activamente en la seguridad de la Web3 con el lanzamiento de la iniciativa Cointelegraph Decentralization Guardians (CTDG), que estrena validadores en vivo de nivel institucional en las principales cadenas de bloques, entre las que se incluyen Solana, Chiliz, Polkadot, Coreum, Canton y Mantra.
Presentamos CTDG: la infraestructura se une a la influencia de la Web3
La iniciativa CTDG funciona como un programa multifacético que combina el funcionamiento de nodos validadores de alto rendimiento en los principales ecosistemas de cadenas de bloques con la educación pública, la supervisión de la red basada en datos y una mayor visibilidad para los protocolos asociados. La fusión de las operaciones de los medios de comunicación con el apoyo al éxito de la Web3 posiciona a Cointelegraph como un contribuyente directo a la salud y la seguridad del sector que cubre.
Los validadores de la red principal del programa están activos y sus paneles de control públicos realizan un seguimiento de las estadísticas clave de la red y del rendimiento de los validadores. Estas herramientas van acompañadas de nuevas interfaces de staking que ofrecen a los miembros de la comunidad una forma directa de participar en la seguridad de estas redes.
"Cointelegraph ha sido la voz líder mundial en la promesa de la descentralización durante más de una década", afirmó la CEO de Cointelegraph, Yana Prikhodchenko, y añadió: "Con la introducción de la iniciativa CTDG, estamos dando el siguiente paso lógico al pasar de los comentarios a la participación activa. A través de la CTDG, estamos invirtiendo nuestros recursos y nuestra reputación en los principios fundamentales de esta industria: transparencia, seguridad y descentralización".
Socios de descentralización de Cointelegraph
La iniciativa CTDG se lanza con una sólida coalición de socios de blockchain, cada uno de ellos seleccionado por sus distintas fortalezas tecnológicas y su enfoque en el mercado.
- Solana: Conocida por su velocidad, escalabilidad y bajas comisiones, Solana aloja una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles y las aplicaciones descentralizadas (DApps) orientadas al consumidor.
- Chiliz: Chiliz, la principal plataforma blockchain en deportes y entretenimiento, transforma las experiencias de los fanáticos con clubes deportivos globales a través de interacciones tokenizadas.
- Polkadot: Polkadot, un protocolo multicadena que permite interacciones fluidas entre cadenas de bloques especializadas, es esencial para ecosistemas seguros, escalables y ricos en gobernanza.
- Coreum: Una cadena de bloques centrada en empresas y diseñada específicamente para la tokenización de activos del mundo real (RWA), que ofrece contratos inteligentes avanzados y un diseño que prioriza el cumplimiento, conectando las finanzas tradicionales con la cadena de bloques.
- Canton Network: Diseñado específicamente para las finanzas institucionales, Canton es una red de redes interoperable y con privacidad habilitada que conecta aplicaciones con gobernanza independiente, preservando la confidencialidad y el control de los datos. Al aprovechar los contratos inteligentes Daml, permite transacciones atómicas y sincronizadas entre los participantes, lo que facilita la tokenización conforme a las normativas de activos reales y flujos de trabajo financieros complejos a escala.
- Mantra: Mantra, que se especializa en la tokenización de RWA y DeFi compatible, apoya a las instituciones que participan de forma segura en las finanzas blockchain y la digitalización de activos.
De los medios a la mainnet: construyendo juntos la Web3
Cointelegraph Decentralization Guardians ha creado un modelo sostenible para el despliegue colaborativo de validadores, la mejora de las experiencias de staking y una mayor visibilidad de la red a gran escala. Los validadores son más que código, son la base de la integridad, la seguridad y la resiliencia de una cadena de bloques. Un conjunto diverso y robusto de validadores garantiza que ninguna entidad controle la red, que el consenso siga siendo transparente y que el ecosistema esté protegido contra los ataques.
Para las redes blockchain, asociarse con la iniciativa CTDG es una medida estratégica para reforzar estos principios fundamentales. La participación demuestra un profundo compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de validadores, la mejora de la tolerancia a fallos y el fomento de una descentralización sostenible a largo plazo. Envía una poderosa señal a la comunidad y al sector en general de que la red da prioridad al crecimiento abierto y a los más altos estándares de seguridad.
Más allá de la infraestructura técnica, la iniciativa aprovecha el mayor activo de Cointelegraph: su alcance global. Los ecosistemas asociados recibirán apoyo con contenido educativo continuo y cobertura a través de los canales de comunicación de Cointelegraph, conectando su tecnología con una audiencia mundial.
Cointelegraph invita cordialmente a las redes blockchain y a los miembros de la comunidad a unirse para dar forma a un futuro descentralizado que sea resiliente, inclusivo y colaborativo.