Las autoridades de Crimea consideran crear un grupo blockchain que respaldaría las plataformas de inversión que permitirían a los inversionistas extranjeros trabajar en países sancionados de forma anónima, informó el 16 de noviembre la importante agencia de noticias rusa TASS.

Anteriormente esta semana, el Representante Permanente de la República de Crimea ante el Presidente de la Federación de Rusia, Georgy Muradov, ya había revelado los planes potenciales del gobierno de Crimea para crear un grupo de blockchain separado en la región para fondos de capital riesgo.

Hoy, Roman Kulachenko, el presidente de la Asociación Republicana de Crimea sobre Inversiones de Tecnologías Blockchain, dijo que un nuevo centro de educación internacional para trabajar con tecnologías blockchain como una forma de evitar sanciones podría abrirse en la península de Crimea.

Según Kulachenko, este centro educativo permitiría la capacitación de especialistas de diferentes países bajo sanciones en tecnología blockchain. Añadió:

"Hay varios estados que, como Crimea, están bajo sanciones —por ejemplo, Osetia del Sur y Abjazia—. Tenemos los mismos problemas. Y el centro nos permitirá combinar esfuerzos y resolver el problema".

En septiembre, se informó que Corea del Norte usaba criptomonedas para evitar las sanciones impuestas por EE. UU., a pesar de las restricciones actuales impuestas a los activos fiduciarios, informó Cointelegraph el 26 de septiembre.