Australia ha visto cómo el número de nuevos cajeros automáticos de criptomonedas se ha multiplicado por 17 en los últimos dos años, convirtiéndolo en uno de los mercados de cajeros de más rápido crecimiento en el mundo, a pesar de las crecientes preocupaciones sobre su uso por actores maliciosos.
El país es ahora el tercer mercado más grande del mundo para cajeros automáticos de criptomonedas con 1,162 máquinas, un aumento desde solo 67 en agosto de 2022, según datos de Coin ATM Radar.
Esto significa que se han añadido 160 cajeros automáticos desde finales de abril, cuando Australia apenas había superado el hito de tener más de 1,000 máquinas activas.
Las instalaciones de cajeros automáticos de criptomonedas en Australia casi se han duplicado en los últimos 12 meses. Fuente: Coin ATM Radar
La firma de inteligencia blockchain TRM Labs dijo en una publicación del 28 de agosto que el auge de los cajeros automáticos en Australia fue “la expansión más significativa de la industria de efectivo a criptomonedas en los últimos años”.
Aun así, Australia tiene solo un 3% de participación en el mercado global, muy por debajo de la participación dominante de más del 82% de Estados Unidos con sus 31,877 cajeros automáticos, seguido de Canadá con 3,004 máquinas y una participación del 7.8%.
Sin embargo, es poco probable que el auge haya pasado desapercibido por las autoridades.
TRM Labs agregó que las autoridades australianas han señalado a los cajeros de criptomonedas “como una vulnerabilidad de lavado de dinero”.
En marzo del año pasado, la Policía Federal Australiana lanzó un grupo de trabajo multiagencial contra el lavado de dinero, señalando que algunos criminales utilizan cajeros automáticos de criptomonedas para lavar sus ganancias ilícitas.
Cajeros automáticos de criptomonedas procesan USD 160 millones en transacciones ilícitas
TRM Labs dijo que las autoridades y los reguladores de todo el mundo están preocupados por el papel de los cajeros automáticos de criptomonedas en estafas y crímenes, argumentando que tienen una mayor vulnerabilidad para ser utilizados en el lavado de dinero debido a su uso de efectivo y a que generalmente no requieren una cuenta para ser utilizados.
La firma dijo que la industria de efectivo a cripto está “dominada por los cajeros automáticos de criptomonedas”, y su análisis encontró que desde 2019, el sector ha procesado al menos USD 160 millones en transacciones ilícitas.
“El año pasado, los volúmenes ilícitos en la industria de efectivo a cripto representaron el 1.2% del volumen total, el doble del 0.63% para el ecosistema cripto en general”, agregó.
Las estafas y el fraude representaron la mayor parte de los volúmenes ilícitos en 2023, ya que más de USD 30 millones (casi el 80% del volumen ilícito total) fueron a parar a billeteras de criptomonedas vinculadas a estafas y fraudes conocidos, según el análisis de TRM Labs.
La firma señaló que algunos cajeros muestran una advertencia o lista de verificación contra estafas para asegurarse de que los usuarios no los estén utilizando por las razones equivocadas.
Interfaz de un cajero RockItCoin que muestra una advertencia de estafa y una lista de comprobación obligatoria. Fuente: TRM Labs
Algunos reguladores han tomado medidas enérgicas contra los cajeros automáticos de criptomonedas, con el regulador financiero de Alemania incautando 13 cajeros de 35 ubicaciones la semana pasada, el 20 de agosto.
El año pasado, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido también retiró 26 cajeros automáticos de criptomonedas sin licencia, lo que, según TRM Labs, redujo el número de máquinas activas en Gran Bretaña en un 90%.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.