El departamento de investigación de Binance publicó un minucioso informe de los acontecimientos más recientes del ecosistema cripto y Bitcoin, DeFi (Finanzas Descentralizadas), stablecoins y NFTs (Tokens No Fungibles), donde proyecta un escenario optimista para el ecosistema cripto en el año 2024.
Renacimiento del Entusiasmo Cripto en el 2023
A pesar de que aún podría ser anticipado para declarar oficialmente el resurgir de un mercado alcista, el año en curso ha sido testigo de un renovado entusiasmo en la esfera de las criptomonedas. El equipo de Binance fundamenta sus observaciones y comentarios en los eventos y tendencias que se han venido evidenciando en el mercado en los últimos meses.
Y para brindar más profundidad de lo que ha sido este trayecto, el grupo de investigación de Binance, se encargó de elaborar un detallado resumen de temas y métricas clave que deben seguirse con atención en los meses venideros y donde, además, se desglosan las principales tendencias cripto que se anticipan para el próximo año.
Bitcoin en el Centro de Atención: Desarrollos decisivos para el 2024
El año 2023 ha sido una montaña rusa de eventos para Bitcoin, con desarrollos significativos que abarcan diversos ámbitos. La introducción de los Ordinals abrió el camino para innovaciones como las “Inscriptions” o inscripciones, que trajo los comúnmente conocidos NFTs a Bitcoin, ganando así prominencia en el ecosistema. Además, el optimismo en torno a las posibles aprobaciones de los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de Bitcoin en los Estados Unidos ha atraído la mirada de inversores institucionales tradicionales hacia el fascinante mundo de las criptomonedas.
Desde el punto de vista de rendimiento, Bitcoin (BTC) ha superado a muchos otros activos e índices clave, tanto tradicionales como cripto. Hasta el 5 de diciembre de 2023, la capitalización bursátil de BTC ha experimentado un impresionante aumento interanual del 162%. Algunos de los desarrollos cruciales de BTC que merecen especial atención en el 2024 incluyen:
- Aprobación de ETF de BTC al Contado en EE.UU.: Después de notables avances en 2023, con el fallo a favor de Grayscale en agosto, se espera que la SEC examine 13 solicitudes de ETF de BTC al contado, con fechas límite que se extienden desde enero hasta agosto de 2024.
- Halving de Bitcoin: Esperada para abril de 2024, esta medida, diseñada para incrementar la escasez y fortalecer la narrativa de BTC como "oro digital", podría tener un impacto significativo en el precio de la criptomoneda.
- Ordinals e Inscriptions: La introducción de este sistema ha permitido la creación de "Bitcoin NFTs" y ha catalizado el surgimiento de los denominados tokens BRC-20, marcando un hito en la historia de Bitcoin.
El cambio neto trimestral positivo en la oferta de las cinco principales stablecoins por capitalización de mercado durante el último trimestre de 2023 sugiere una posible presión de compra, marcando un cambio significativo desde principios de 2022. En cuanto a los NFTs, después de experimentar descensos mensuales desde febrero hasta septiembre, se observó un aumento considerable en los volúmenes de negociación en noviembre, destacando el crecimiento de los NFTs de Bitcoin.
Comisiones de protocolos y competencia en las redes de Capa 1
Las comisiones generadas en diversos protocolos aumentaron más del 88% cuando se compara a noviembre con enero, con Ethereum liderando como el mayor generador, seguido por proyectos DeFi como Lido y Uniswap. Por otro lado, los tokens no fungibles o NFTs también fueron un generador importante de comisiones en este 2023, con el marketplace de OpenSea siendo el de mayor impacto dentro del ecosistema.
Así mismo, la competencia entre Ethereum y otras Layer 1 alternativas, como Solana y Toncoin, será esencial en 2024. Mientras que los desarrollos tecnológicos también podrían marcar la agenda, como también la marcó la actualización Shangai de Ethereum o el lanzamiento de opBNB dentro del ecosistema de Binance, según lo que recoge el propio Binance Research en su informe.
SocialFi y la vía hacia el futuro
El concepto de SocialFi, que fusiona DeFi y redes sociales, ha ganado impulso con proyectos como friend.tech, generando más de 25 millones de dólares en comisiones de protocolo desde su lanzamiento. Otros proyectos notables en este ámbito son Farcaster, Lens Protocol y Binance Square, anticipando cambios significativos en las interacciones sociales en Web3 en los próximos años.
Bitcoin: El posible gran protagonista del 2024
Además de los puntos planteados anteriormente, existe un potencial latente sobre la aprobación de los ETFs regulados de Bitcoin al contado en Estados Unidos que, durante este año 2023, ha marcado un avance significativo en este ámbito. En agosto, los tribunales estadounidenses emitieron un fallo a favor de Grayscale en su disputa con la Comisión del Mercado de Valores (SEC: Securities and Exchange Commission) sobre la transformación de su Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF de BTC al contado.
Este fallo positivo ha motivado a otros actores destacados, como BlackRock, Fidelity e Invesco, a presentar sus propias solicitudes de ETF de BTC al contado en los meses subsiguientes. En la actualidad, la SEC está evaluando un total de 13 solicitudes de ETF de BTC al contado. Entre estas, la fecha límite más cercana está programada para enero de 2024, mientras que la más lejana se extiende hasta agosto.
Recientemente se conoció que Barry Silbert renunció como presidente de Grayscale Investments, y esto puede traer más incertidumbre dentro del mercado, debido a que la situación se presenta en un momento crucial, justo cuando la SEC está evaluando las solicitudes de diversas compañías para transformar su Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF de Bitcoin. Las expectativas se mantienen latentes ante lo que pudiera pasar las primeras semanas del mes de enero de 2024 ante la posible aprobación de un ETF.
Un evento muy esperado también para el próximo año es el inminente Halving de Bitcoin, donde los mineros de la criptomoneda madre encuentran su incentivo en la validación de transacciones y la seguridad de la Blockchain a través de dos mecanismos: las recompensas por bloque y las comisiones por transacción. Tradicionalmente, las recompensas por bloque representan la mayor parte de los ingresos de los mineros. Dichas recompensas se otorgan por cada nuevo bloque minado, con una frecuencia promedio de 10 minutos, y se reducen a la mitad cada 210,000 bloques, aproximadamente cada cuatro años.
Dada la oferta máxima fija de BTC de 21,000,000 unidades, la reducción a la mitad de la recompensa a los mineros introduce una escasez creciente diseñada para elevar su valor con el tiempo, consolidando la narrativa de BTC como "oro digital" o activo refugio. En los inicios de la Blockchain de Bitcoin en 2009, las recompensas por bloque comenzaron en 50 BTC. Después de los halving posteriores en 2012, 2016 y 2020, la recompensa actual es de 6.25 BTC por bloque. La próxima reducción a la mitad de la recompensa para los mineros está programada para abril de 2024, anticipando una recompensa por bloque de 3.125 BTC.
Conclusiones: Un futuro prometedor
En el informe presentado por Binance, se llega a la conclusión que los últimos meses de 2023 han marcado un cambio de sentimiento en la industria de las criptomonedas. Con nuevas expectativas, la entrada de nuevos participantes y el resurgimiento del frenesí dentro del ecosistema cripto, se vuelve crucial seguir de cerca los indicadores clave mientras nos encaminamos hacia el 2024. La combinación de desarrollos tecnológicos, eventos regulatorios y la dinámica del mercado promete un año emocionante y lleno de oportunidades para los entusiastas de las criptomonedas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.