Estafadores de criptomonedas robaron más de 1 millón de libras británicas (1,2 millones de dólares) a nueve residentes de Kent, Inglaterra, tras obtener acceso a su información personal a partir de una filtración de datos.
El 1 de marzo, la Policía de Kent instó a los residentes a estar atentos ante los continuos intentos de fraude con criptomonedas. Los actores maliciosos accedieron a la información personal de los residentes de Kent y la utilizaron indebidamente para generar informes falsos del centro nacional de denuncias del Reino Unido, Action Fraud.
“Los datos personales fueron tomados de la filtración y usados para generar informes falsos de Action Fraud,” dijo la policía.
Los estafadores crearon informes falsos y luego se hicieron pasar por agentes de la ley para contactar a las posibles víctimas. A las víctimas se les informó que estaban bajo investigación y que recibirían una llamada del “anfitrión de la billetera cripto”.
Creación de informes policiales falsos usando datos de usuarios filtrados
Todas las víctimas señalaron que recibieron una segunda llamada en la que un “oficial de seguridad” las coaccionó para que compartieran las frases semilla de sus billeteras cripto. Una frase semilla es una combinación de 12 o 24 palabras que permite el acceso a una billetera cripto.
“Con esa información, los estafadores pudieron reconstruir la billetera, robar los fondos y transferirlos de manera que no puedan ser recuperados,” indicó la alerta policial.
El detective sargento Darryll Paulson pidió a los residentes de Kent que no entreguen información personal por teléfono a nadie que afirme ser la policía o un anfitrión cripto:
“Los estafadores están volviéndose cada vez más calculadores en sus métodos para defraudar a sus víctimas y hacerles perder una cantidad sustancial de dinero, y a menudo crean urgencia en la situación, como decirles que necesitan actuar ahora para evitar que sus fondos sean robados.”
Intentos de minimizar el daño de la filtración de datos
En total, las nueve víctimas perdieron más de 1,2 millones de dólares en la estafa derivada de la filtración de datos.
Paulson también instó a otras víctimas a reportar las estafas sin vergüenza, añadiendo que “solo toma un segundo distraerse y caer como víctima.”
Se aconseja a los inversores en criptomonedas que no compartan frases semilla con nadie, ya que esto les proporcionaría acceso completo a los fondos y la capacidad de transferirlos o retirarlos a voluntad.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión