Button Wallet, el proveedor de monederos de múltiples criptomonedas y sin custodia, está lanzando un servicio gratuito de pruebas en la Red Abierta de Telegram (TON) en un intento de impulsar la criptoadopción entre los 300 millones de usuarios de Telegram.
La aplicación cliente está ofreciendo un obsequio de 6.6 tesnet gram tokens, la moneda nativa de la plataforma blockchain TON de Telegram, para los usuarios que activen su monedero, informó Forbes el 26 de agosto.
Incorporando a una TONelada de personas
Alex Safonov, cofundador y CEO de Button Wallet, ha dicho que el objetivo de los tokens de regalo es fomentar la adopción ofreciendo a los usuarios la experiencia práctica de realizar transacciones con activos digitales sin asumir riesgos. Él dijo:
"El mayor obstáculo de las criptos es la adopción masiva, y lo que hemos creado ayudará a la gente a sentirse cómoda con el comercio de criptomonedas sin usar dinero real."
Safonov aludió a lo que calificó de "fanfarria en torno a la moneda digital Libra de Facebook", una red de criptopagos que el titán de las redes sociales planea integrar en sus omnipresentes servicios de mensajería.
A pesar de esta anticipación sobrecalentada, continuó insinuando que, sin la experiencia concreta de utilizar los servicios de transacciones en criptomonedas, la adopción continúa rezagada.
La directora de operaciones de Button Wallet, Rachel McCrary, también afirmó que "hay un miedo común en torno a las criptos que está impidiendo que algunas personas se conviertan en nuevos usuarios".
La seguridad se tambalea
Como indica Forbes, justo cuando Button Wallet lanza sus servicios de prueba de monedero de terceros para la popular aplicación de mensajería encriptada, esta semana han aparecido informes de que un error técnico está provocando la fuga de números de teléfono dentro de los chats de mensajería grupal de Telegram.
La ansiedad en torno al aparente error ha acosado a los activistas prodemocráticos y a los usuarios de Telegram en Hong Kong, que supuestamente temen que el asunto los exponga a las autoridades chinas.
Con la privacidad y la integridad de los datos, ambos temas candentes en la era de las redes sociales, Cointelegraph ha publicado este mes un análisis que compara los planes respectivos de Telegram y Facebook para lanzar redes de criptopagos para una audiencia masiva.
Sigue leyendo:
- Firma acusada de hacer alarde de "aceite de serpiente cripto' demanda a organizadores de conferencia
- Manchester City FC revela una nueva asociación para tokenizar a sus jugadores
- El Mercado de Valores de Australia confirma que implementará blockchain en el 2021
- Malware 'Dumb' de MacOS ataca usuarios de Slack y Discord que discuten sobre criptos
- Promoviendo Blockchain: avances automotrices con tecnología Blockchain
- ¿Bitcoin Gold o Comedia Gold? Bitcoin Diamond se lanza con 4.2 billones de monedas
- Criptoexchange ShortHop se lanza en 7 estados de Estados Unidos