Los inversores institucionales tienen un “interés creciente” en las finanzas descentralizadas (DeFi), pero se ven frenados por los riesgos de las transacciones on-chain, según un ejecutivo de Fireblocks. La empresa busca abordar estas preocupaciones mediante la introducción de nuevas características en su plataforma.

“Para los inversores institucionales que navegan las transacciones DeFi, los riesgos son significativos”, dijo Shahar Madar, vicepresidente de seguridad y productos de confianza de Fireblocks, a Cointelegraph. “Administran fondos significativamente más grandes que el comerciante promedio de consumidores”.

“Los riesgos de participaciones DeFi desconocidas e impredecibles es algo que deben considerar dentro de su cartera de riesgos, lo que esencialmente los detiene”.

A pesar de los riesgos, Madar dijo que el trading DeFi institucional en Fireblocks aumentó un 75% en el primer trimestre de este año, alcanzando “casi USD 4.5 mil millones”.

Con DeFi teniendo un valor total bloqueado de USD 95 mil millones según DefiLlama, ha “atraído la atención de atacantes sofisticados”, dijo Madar.

Alrededor de USD 336.3 millones en cripto fueron robados en hackeos y estafas en el primer trimestre de 2024, en descenso desde USD 437.5 millones robados en el primer trimestre de 2023.

 Fuente: PeckShieldAlert

Fireblocks agregó dos nuevas herramientas a su suite DeFi institucional: “Simulación de transacciones” que permite a los usuarios ver qué hará un contrato inteligente en una billetera antes de firmarlo, y “Protección de DApp” que analiza contratos en busca de elementos maliciosos y alerta a los usuarios sobre “contratos inteligentes sospechosos”.

Para que DeFi atraiga a las instituciones, Madar dijo que “debe priorizar la seguridad, interfaces amigables para el usuario y una gestión de riesgos efectiva”, lo que, según él, podría “transformar las percepciones de DeFi y toda la industria.”

Por su parte, las instituciones se sienten cada vez más atraídas por el staking, restaking y la tokenización de activos del mundo real, dijo Madar.

Agregó que los usuarios de Fireblocks están activamente “intercambiando, prestando, apostando y conectando” en aplicaciones descentralizadas que incluyen Uniswap, Aave, Curve, 1inch y Jupiter.

Mientras tanto, el interés de los jugadores financieros tradicionales se inclina hacia la tokenización de activos del mundo real y el uso de la infraestructura DeFi para “establecer un ecosistema financiero más seguro sin riesgos de contraparte”.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión