Delta Prime sufrió un hackeo de al menos USD 6 millones en monedas digitales, lo que es el último incidente de ciberseguridad relacionado con criptomonedas.
La plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) sufrió primero una pérdida de aproximadamente USD 4.5 millones, según la plataforma de seguridad onchain Cyvers, que escribió en un post en X el 16 de septiembre:
“¡La dirección sospechosa ya cambió USDC a ETH! La pérdida total estimada es de alrededor de USD 4.5 millones de dólares hasta ahora. Sin embargo, una dirección sospechosa sigue drenando los pools. La pérdida total podría aumentar”
Hackeo de Delta Prime. Fuente: Cyvers
Sin embargo, otra oleada de transacciones maliciosas ha elevado ya la cantidad robada a Delta Prima a casi USD 6 millones, señaló Chaofan Shou, cofundador de Fuzzland, en un post de X del 16 de septiembre.
El incidente se produce casi dos meses después de que un hacker robara más de USD 230 millones de WazirX, un criptoexchange indio, que constituye el segundo mayor hackeo de criptomonedas de 2024 hasta la fecha.
La pérdida de control del monedero admin llevó al robo
La cantidad de fondos robados del ataque es de casi USD 6 millones, y hay más pérdidas potenciales por delante.
Según Meir Dolev, director de tecnología de Cyvers, el ataque se ha debido probablemente a un exploit de clave privada.
El experto en seguridad onchain dijo a Cointelegraph:
“Los hackers tomaron el control del monedero administrador del proxy de los contactos de Delta Prime. Más tarde, se actualizaron estos contratos para que apunte a su contrato malicioso, lo que permitió que el hacker drenara pools de Delta Prime en la cadena Arbitrum. La pérdida total es de USD 5.9 millones.”
Actualización del hacker de Delta Prime. Fuente: Cyvers
Los hackers norcoreanos podrían tener como próximo objetivo los ETF de bitcoin
Los hackers norcoreanos, incluido el infame Lazarus Group, podrían comenzar a apuntar a objetivos más grandes, incluidos los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin con sede en Estados Unidos.
Según Michael Pearl, vicepresidente de estrategia GTM de la empresa de seguridad onchain Cyvers, los piratas informáticos podrían empezar a centrar su atención en los ETF estadounidenses de Bitcoin debido a la considerable recompensa potencial.
Pearl dijo a Cointelegraph en una entrevista exclusiva:
“Recientemente, el FBI ha advertido que los hackers norcoreanos van a intentar infiltrarse y robar dinero de los ETF. Así que todos esos ETF [...] están almacenando el BTC base en algún lugar. Y puedes estar seguro de que alguien ya está planeando y pensando cómo van a robarlo.”
Michael Pearl de Cyvers, entrevista con Zoltan Vardai de Cointelegraph, clip 1. Fuente: Cointelegraph
Los ETF de bitcoin podrían presentar un objetivo atractivo para los hackers, teniendo en cuenta que poseen un valor acumulado de USD 53,400 millones en BTC en participaciones onchain, según datos de Dune.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión