Los defensores de la tecnología blockchain anuncian la descentralización como una faceta clave de su naturaleza revolucionaria.
Pero la mayoría de los usuarios todavía están accediendo a exchanges descentralizados, o DEX, finanzas descentralizadas, o DeFi, y aplicaciones descentralizadas, o DApps, a través de navegadores web atendidos por servicios en la nube centralizados.
Cointelegraph habló con el fundador y científico jefe de Dfinity, Dominic Williams, sobre su plataforma de Internet Computer, que permite la interacción directa con el código contenido en la cadena de bloques, y elimina por completo a los intermediarios de la ecuación.
Una computadora (descentralizada, autónoma) para gobernarlos a todos
Williams se involucró en blockchain a tiempo completo en 2013. Se enganchó al rumor alrededor de Ethereum e interactuó con sus primeros desarrolladores.
"Vi el potencial de una computadora de internet que eventualmente podría alojar todo, desde los motores de búsqueda hasta el correo electrónico y todo lo demás".
Después de todo, si todos los servicios de Internet del mundo estuvieran en una sola computadora blockchain, los beneficios de la red por sí solos serían enormes. La idea pasó por varias iteraciones reducidas, antes de que una recaudación de fondos sobresuscrita en 2016 convenciera a Williams de volver a su visión original.
No hay tarea fácil por delante
Tal esfuerzo no sería fácil. La ciencia está a varios pasos de distancia de lo que se requiere para una cadena de bloques estándar. La primera etapa fue construir la estructura necesaria para la organización, que contó con el respaldo sustancial de Andreessen Horowitz.
“Sin lugar a dudas, tenemos el equipo de blockchain más fuerte del mundo, sin excepción. Tenemos una gran capacidad de investigación y desarrollo. No obtendrás los mejores criptógrafos de forma gratuita en GitHub".
El siguiente problema fue la escalabilidad. La complejidad del software estándar es inmensa, y una gran proporción de los USD 3.9 billones gastados globalmente en TI anualmente se destina a la seguridad de los sistemas. La Internet Computer necesitaba un protocolo seguro que fuera a prueba de manipulaciones e imparable.
"Bitcoin recompensa la quema de electricidad, y las cadenas de bloques de prueba de participación recompensan el staking en un servidor, pero esto no funciona para escalar en la Internet Computer".
En cambio, Internet Computer recompensa los centros de datos en función de la cantidad de nodos de computadora que ejecutan, proporcionando una plataforma en la que escalar. El resultado es una computadora blockchain gigante que se ejecuta en Internet pública, que proporciona rendimiento y capacidad, pero también seguridad mejorada.
Hey, tú, sal de mi nube
El código en la Internet Computer se guarda en botes que esencialmente se ejecutan para siempre, y se pueden servir directamente desde la cadena de bloques en un navegador como una experiencia de usuario. Esto significa que los usuarios pueden estar seguros de que están interactuando directamente con la cadena de bloques subyacente.
Por el contrario, los contratos inteligentes y DApps a los que se accede a través de sitios web alojados en servicios de nube cerrada patentados no ofrecen tal garantía. El uso de servicios en la nube crea un punto externo de falla, ya sea a través del hacking u otros vectores.
También existe el riesgo de que un proveedor de la nube pueda bloquear el servicio en función de los caprichos de su administración o de las autoridades. Además, una cuenta de servicios web solo puede ser mantenida por una entidad legal, por lo que no puede ser autónoma por definición.
“Algunos de los requisitos clave de blockchain deben ser sin censura, imparables y a prueba de manipulaciones. Esta es la base de la Internet Computer".
Dfinity recientemente abrió Internet Computer a desarrolladores externos con su lanzamiento "Tungsten". El lanzamiento público final está programado para más adelante en el año.
Sigue leyendo:
- Desde Money On Chain afirman que las stablecoins descentralizadas permiten enormes eficiencias en circuitos de pago
- La industria bancaria italiana eligió la descentralización sobre la centralización
- MIT: La votación electrónica necesita más descentralización para proteger las boletas electorales
- Presentan en la Bienal de Venecia una producción de arte con un millón de dólares en Bitcoins
- Minería Bitcoin prospera en Venezuela gracias a la hiperinflación y la electricidad libre
- El marco de regulaciones de Malta ha atraído actores de criptos, pero los observadores internacionales y la oposición local son escépticos
- Que Binance compre un banco tradicional no es una idea nueva, dice CZ