Invertir o no invertir en activos digitales, ¡esa es la cuestión!

O al menos podría pensar que esa es la pregunta si ha leído algo escrito sobre la reciente reducción de los activos digitales. Tal pregunta pinta la elección en términos crudos, en blanco y negro: como si las únicas dos opciones disponibles fueran la confianza ciega o la desconfianza total sin nada en el medio. Hay una pregunta mucho más pertinente que hacer, pero requiere una perspectiva más matizada.

Contraste esta postura con las discusiones recientes sobre las reducciones de capital actuales y el riesgo potencial de recesión, nunca se enmarcan en términos de blanco y negro. No se menciona la desinversión total en acciones. En sus perspectivas o comentarios de inversión, los gestores de activos analizan: infraponderar las acciones, pasar de acciones cíclicas a acciones defensivas, centrarse en empresas de alta calidad. Todas estrategias matizadas y pensadas que permiten aprehender la situación y sus muchas incertidumbres.

Invertir, en activos digitales u otros activos, no es una obra de Shakespeare. Los inversores nunca negocian con valores absolutos. Se trata de escenarios y probabilidades.

¿Por qué debería ser diferente una inversión en activos digitales? ¿Por qué los inversores no aplicarían el mismo enfoque matizado a su inversión en activos digitales? Ya sea que se adopte un enfoque de cartera de mercado, que refleje la ponderación del 1% de los activos digitales entre todas las clases de activos, o que se adopte un enfoque a más largo plazo para beneficiarse de los efectos de los activos digitales en el índice de Sharpe, hay muchas formas de realizar una asignación que equilibra los riesgos y las oportunidades de esta clase de activos emergentes.

1% en Activos Digitales, ¿la elección racional?

No invertir en activos digitales es, de hecho, una decisión activa. Puede reflejar la creencia de que el espacio de activos digitales desaparecerá por completo con el tiempo. Esta visión podría ser una posición ambiciosa a tomar. La capitalización de mercado de los activos digitales alcanzó los 3 billones de dólares estadounidenses en noviembre de 2021.

A pesar de la reducción actual, en los últimos meses, el ecosistema y la cantidad de casos de uso han estado creciendo constantemente durante más de una década. El tamaño de los activos digitales todavía está a la par con las empresas de pequeña capitalización de los mercados emergentes, los fondos de inversión en bienes raíces cotizados (REITS) o los bonos globales de alto rendimiento: activos que forman parte de la mayoría de las asignaciones de activos y carteras.

La Figura 1 muestra la cartera de mercado actual, es decir, los diferentes activos cotizados disponibles para los inversores ponderados por su capitalización de mercado total. El mercado total representa alrededor de USD 160 billones después de la reciente caída de los activos de riesgo, y los activos digitales representan alrededor del 1% de eso.

Para minimizar esta desviación de la cartera de mercado hipotética, un inversor pasivo o un inversor desinformado debería, en teoría, tener alrededor de un 1% de inversión en activos digitales. Esta es la elección racional en ausencia de cualquier vista o información añadida. Esta es una posición segura que permite beneficiarse del crecimiento continuo del espacio en escenarios positivos y que permite limitar las pérdidas (al 1%) en escenarios más negativos.

 

Figura 1 - Fuente: Bloomberg, WisdomTree. Al 31 de mayo de 2022. Las capitalizaciones de mercado se muestran en miles de millones de dólares estadounidenses. No puedes invertir directamente en un índice. Sólo con fines ilustrativos.

¿Por qué el 6% anual es suficiente para justificar una inversión en activos digitales?

El principal rechazo del inversor cuando se trata de invertir en activos digitales suele ser la volatilidad y el riesgo de reducción. Sin embargo, tales preocupaciones tienden a pasar por alto dos hechos importantes:

Cualquiera que sea la volatilidad de los activos digitales, si un inversor invierte solo el 1% en activos digitales, la pérdida máxima es del 1%. En el contexto de una cartera de activos múltiples, la pérdida del 1% ocurre varias veces al mes debido a las acciones o cualquier otro activo de riesgo.

El rendimiento requerido para justificar la volatilidad similar a la de los activos digitales no es tan alto como esperan los inversores.

Los activos digitales que crezcan por encima del 6% anual serían suficientes para justificar la inversión en la cartera hipotética.

En la taxonomía "WisdomTree Insights - A New Asset Class: Investing in the Digital Asset Ecosystem", publicada recientemente, utilizamos múltiples técnicas de asignación para determinar el equilibrio riesgo/beneficio ofrecido a un inversor a largo plazo en activos digitales. La Figura 2, por ejemplo, muestra la diferencia en el índice de Sharpe de una cartera que invierte el 1% en activos digitales, en comparación con una cartera sin activos digitales. La cartera ilustrativa invierte consistentemente en:

  • 59% en el MSCI All Country World
  • 40% en Bloomberg EUR Agg
  • 1% en activos digitales

El rendimiento y el riesgo de las acciones y la renta fija se estiman utilizando los supuestos del mercado de capital a largo plazo (LTCMA, por sus siglas en inglés) de J.P. Morgan Asset Management para 2022. Estos supuestos tienen como objetivo estimar los rendimientos, la volatilidad y la correlación para los próximos diez años. Se utiliza la correlación histórica de activos digitales con renta variable y renta fija. Variamos el rendimiento anualizado y la volatilidad de los activos digitales de 0 a 100% para estudiar el impacto en la cartera ilustrativa.

Figura 2 - Fuente: Bloomberg, WisdomTree. Del 31 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2022 2022. Calculado en EUR sobre rendimientos mensuales. No puedes invertir directamente en un índice. El rendimiento histórico no es una indicación del rendimiento futuro y cualquier inversión puede perder valor. Sólo con fines ilustrativos.

Está claro que para la mayoría de los niveles de volatilidad y rendimiento de los activos digitales, el índice de Sharpe de la cartera se beneficia de su inclusión ('verde' en la Figura 2). Los activos digitales tuvieron una rentabilidad del 99.2% anual con una volatilidad del 97% en los últimos siete años más o menos. Es dudoso que los activos digitales puedan funcionar así durante los próximos diez años, pero suponiendo que la volatilidad siga siendo la misma (99%), el índice de Sharpe de una cartera 60/40 mejora con la inclusión de activos digitales siempre que retornen al menos un 6% anual.

Ante este análisis, los inversores podrían finalmente argumentar que es demasiado tarde para invertir en activos digitales y que el crecimiento exponencial ha quedado atrás. Sin embargo, desde el punto de vista de la asignación de activos, esto no es tan relevante. Al observar la Figura 2, en lugar de preguntarle al shakesperiano "¿invertir o no invertir en activos digitales?", la única pregunta relevante en realidad es: ¿los activos digitales crecerán más de un 6 o 7 % en el futuro?

Si la respuesta es "", entonces merecen ser considerados para alguna asignación.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar: