La senadora de los Estados Unidos, Elizabeth Warren, ha enviado una carta a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, comentando sobre el testimonio del subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, ante el Comité Bancario del Senado el 9 de abril. Ella siguió la misma línea de pensamiento que durante la audiencia: Antilavado de dinero y Combate al Financiamiento del Terrorismo (AML/CFT, por sus siglas en inglés).

Warren expresó su apoyo en la carta a la adopción legislativa de medidas más completas de AML/CFT para stablecoins. Adeyemo compareció en la audiencia del Senado para discutir las propuestas del Tesoro para expandir sus poderes de sanción a operadores de nodos validadores de blockchain, entre otras medidas. El Tesoro enumeró sus objetivos de aplicación mejorados en respuesta a vacíos en la regulación actual en un documento que Warren llama "carta al Congreso" fechada en noviembre de 2023. Warren escribió:

“Esas autoridades deben ser adoptadas en cualquier legislación que el Congreso avance para crear un nuevo marco regulatorio en torno al mercado de stablecoins de $157 mil millones.”

Warren aparentemente no se refería al proyecto de ley de stablecoins presentado en el Senado por las senadoras Kirsten Gillibrand y Cynthia Lummis el 17 de abril, el día después de la fecha de su carta. El proyecto de ley de 179 páginas de Lummis-Gillibrand apenas menciona AML/CFT.

Fuente: Alexander Grieve

Más bien, parece que Warren tenía en mente un proyecto de ley que se espera salga de la Cámara de Representantes presidida por el presidente del Comité de Finanzas, Patrick McHenry, y la miembro de mayor rango Maxine Waters. Warren les envió una carta el 8 de abril expresando muchas de las mismas preocupaciones que en su carta a Yellen. Warren concluyó su carta a la secretaria del Tesoro diciendo:

“La legislación de stablecoins [...] debe incluir la gama completa de herramientas de AML que el Tesoro solicitó en su carta de noviembre de 2023 al Congreso como necesarias para combatir efectivamente esa amenaza [de financiamiento del terrorismo].”

El asociado de política senior de Digital Chamber, Taylor Barr, comentó en X, posiblemente pensando en el proyecto de ley Lummis-Gillibrand, “Me encantaría conocer la opinión de la senadora Warren sobre el nuevo lenguaje de protección al consumidor del proyecto de ley, el texto añadido sobre la liquidación, o el poder de ejecución de la Fed/OCC. Todo esto convenientemente se deja fuera de sus puntos de discusión..."

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión