Han movido y depositado en un criptoexchange distinto una parte del ether que robaron del criptoexchange Cryptopia, basado en Nueva Zelanda, de acuerdo con un análisis. La nueva criptoempresa anti lavado de dinero Coinfirm tuiteó sobre sus hallazgos el 20 de mayo.
Según Coinfirm, han trasladado 30,790 (más de USD 7,778 millones de dólares) del ether robado a una nueva dirección, y 10 ETH (más de USD 2,500) se han trasladado al monedero en línea de otro criptoexchange. Whale Alert, una cuenta de Twitter dedicada a informar sobre grandes transacciones desde y hacia los mercados de criptodivisas, afirma que han trasladado 500 de los ether robados (más de USD 125,000) hoy a EtherDelta, y otros 1,000 ETH a un monedero desconocido (más de USD 250,000).
La plataforma de crowdsourcing de datos blockchain AMLT también alegó que casi todos los tokens, con excepción de ETH, ya están en los exchanges principales. La noticia llega después de que Cryptopia nombrara a David Ruscoe y Russell Moore de la red de firmas de consultoría y auditoría Grant Thornton New Zealand como liquidadores la semana pasada.
Como se informó en enero, Cryptopia había dicho inicialmente a los usuarios que estaba atravesando un mantenimiento no programado, emitiendo varias actualizaciones antes de informar oficialmente de la infracción. Un análisis de la empresa de infraestructura blockchain Elementus estimó en febrero que durante el ataque se robaron ether y tokens por el valor de USD 16 millones, de los cuales USD 3.2 millones se atribuyeron posteriormente a liquidaciones en exchanges como Etherdelta, Binance y Bitbox.
A principios de este mes, también hackearon el gran criptoexchange Binance, haciendo que se perdieran más de 7.000 (BTC) en la brecha.
Sigue leyendo: