El investigador de Ethereum, Virgil Griffith, fue liberado de la custodia penitenciaria el 9 de abril, confirmaron funcionarios de la Oficina de Prisiones (BOP) a Cointelegraph.
Según el desarrollador de criptomonedas Brantly Millegan, Griffith permanecerá en una casa de transición durante varias semanas mientras espera completar los próximos pasos en su proceso de libertad condicional.
Griffith fue arrestado en 2019 por dar una conferencia sobre la tecnología blockchain y su capacidad para eludir las sanciones de Estados Unidos a una audiencia en Corea del Norte.
Virgil Griffith fotografiado en el centro con sus padres inmediatamente después de su liberación de la custodia penitenciaria el 9 de abril. Fuente: Brantly Millegan
El gobierno de Estados Unidos afirmó que el investigador violó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) al proporcionar a Corea del Norte "información altamente técnica" a pesar de que el contenido de la conferencia era conocimiento ampliamente disponible publicado en internet.
El caso de Griffith destaca la tensión entre los desarrolladores de la blockchain y los poderes estatales, ya que la tecnología naciente continúa creando vías para que individuos y países escapen de controles financieros, censura y vigilancia.
La batalla legal de Virgil Griffith contra los fiscales estadounidenses
En enero de 2020, un gran jurado de Estados Unidos acusó a Griffith de conspiración para violar la IEEPA, que otorga al Ejecutivo del gobierno el poder de restringir la actividad económica entre ciudadanos estadounidenses y potencias extranjeras consideradas adversarias de Estados Unidos.
Griffith inicialmente se declaró no culpable de los cargos. Los abogados del desarrollador de software presentaron una moción para desestimar el caso en octubre de 2020, argumentando que Griffith no violó la ley al presentar conocimiento público ya ampliamente disponible.
Griffith en una conferencia enfocada en criptomonedas en 2019 para una audiencia norcoreana. Fuente: Cointelegraph/Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Tras una prolongada batalla legal, que tomó casi dos años, Griffith se declaró culpable de violar las leyes de sanciones como parte de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos en septiembre de 2021.
El investigador de Ethereum fue sentenciado a 63 meses de prisión y se le ordenó pagar una multa de 100.000 dólares por el tribunal en abril de 2022. Sin embargo, la batalla legal no terminó ahí.
Dos años después, en abril de 2024, los abogados del investigador presentaron una moción para reducir la sentencia de prisión, la cual los fiscales estadounidenses opusieron, citando las acciones de Griffith como perjudiciales para la seguridad nacional.
A pesar de la resistencia de los fiscales, el juez de Nueva York Kevin Castel emitió un fallo en julio de 2024 reduciendo la sentencia de prisión de Griffith a 56 meses.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión