El 13 de julio, las autoridades detuvieron a Alex Mashinsky, antiguo CEO de Celsius Network. Se enfrenta a cargos penales y civiles derivados de su tiempo en la plataforma de préstamos de criptomoneda, que ayudó a cofundar en 2017.
Aunque el posible proceso penal de Mashinsky y la acusación de Celsius están en curso, los acontecimientos de esta semana han sido un cierre para muchos usuarios de criptomonedas afectados por el colapso de la plataforma. Es probable que Celsius tuviera problemas antes de la caída del mercado de criptomonedas en 2022, pero el colapso de Terra puso de relieve la inestabilidad de la plataforma de préstamos.
Fundada en 2017, Celsius Network llegó a tener más de 1.7 millones de clientes y USD 25,000 millones en activos bajo gestión en su punto álgido durante la pandemia mundial. Sin embargo, la caída del mercado de criptomonedas arrojó luz sobre las prácticas de negociación apalancada de la empresa y contribuyó a su caída.
El precio del token Celsius cayó significativamente a principios de 2022 en medio de la perdida de la paridad con dólar estadounidense de stablecoins como Tether y el colapso de Terra. En junio de 2022, Celsius anunció que pausaría todos los retiros para "poner a la empresa en una mejor posición para honrar, con el tiempo, sus obligaciones de retiro", sin proporcionar una línea de tiempo definitiva.
It’s not looking good, Celsius. The firm’s bankruptcy filing has revealed several complexities in its operations. https://t.co/95asEd2fb9
— Cointelegraph (@Cointelegraph) August 26, 2022
Celsius se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras el 14 de julio de 2022, dejando a los depositantes en la incertidumbre sobre el destino de sus activos bloqueados en la plataforma de préstamos. Antes y después del anuncio, muchos reguladores financieros estatales de Estados Unidos lanzaron advertencias a Celsius, con peticiones que iban desde ordenar a la plataforma que dejara de ofrecer valores hasta acusar a Mashinsky de hacer declaraciones engañosas.
Mashinsky dimitió como CEO en septiembre de 2022, alegando que su función se había convertido en una "distracción cada vez mayor", en un momento en que los usuarios se enfrentaban a "circunstancias financieras difíciles". Los informes de entonces sobre el procedimiento de quiebra de la empresa sugerían que Celsius tenía una deuda de unos USD 2,800 millones.
A finales de 2022, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ya tenía una acusación contra Mashinsky, Celsius y la ex directora de ingresos, Roni Cohen-Pavon, por múltiples cargos relacionados con el fraude, pero el proceso permaneció sellado hasta julio de 2023. Es probable que la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC), la Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estuvieran empezando a preparar sus propios casos contra Celsius por violar las normativas de sus respectivas competencias.
En enero de 2023, la fiscal general de Nueva York interpuso una demanda contra el ex CEO por realizar supuestamente numerosas "declaraciones falsas y engañosas" que llevaron a los inversores a perder miles de millones. La CFTC y la SEC siguieron en julio anunciando casos civiles contra Mashinsky en medio de los cargos penales del ex CEO, pero acuerdos con la propia plataforma. La FTC impuso multas por valor de USD 4,700 millones a la plataforma de préstamos por supuestamente "dilapidar miles de millones en depósitos de usuarios" tras "engañar" a éstos.
Al cierre de esta edición, Mashinsky se ha declarado inocente de todos los cargos en su contra, está en libertad bajo fianza de USD 40 millones y no puede salir del país salvo en circunstancias especiales. Los deudores de Celsius dijeron estar "satisfechos" por la resolución de los casos con los reguladores federales mientras la plataforma continuaba con sus procedimientos de quiebra.
Mashinsky se suma al creciente número de individuos del espacio cripto en el punto de mira de las autoridades por presunta estafa a usuarios. El CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, sigue en libertad bajo fianza en Estados Unidos hasta su primer juicio penal en octubre, y el cofundador de Terra, Do Kwon, fue condenado a cuatro meses de prisión en Montenegro, desde donde podría ser extraditado a Estados Unidos o Corea del Sur para enfrentarse a otros cargos de fraude.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Celsius "satisfecha" con las resoluciones adoptadas tras la multa de USD 4,700 millones impuesta por la FTC de EE.UU.
- El hacker de Arcadia Finance utilizó un exploit de reentrada: el equipo exige la devolución de los fondos
- Aprueban que Celsius Network convierta sus altcoins en BTC o ETH
- Celsius inició el proceso de retiro de sus 428,000 stETH de Lido
- El brazo soberano de inversión de Bután invierte discretamente millones en criptomonedas: Informe
- Los titulares de cuentas de custodia Celsius pueden recibir el 72.5% de sus criptomonedas, según el juez del caso de quiebra
- Indonesia lanzará un exchange de criptomonedas en julio: Informe