La crisis por la pandemia del coronavirus está mostrando diversas facetas en todos los ángulos de los negocios por el suministro de mascarillas y kits de pruebas que ahora abarca a la red profunda donde se suelen ver ofertas a cambio de pagos con Bitcoin.
De acuerdo a investigadores de la firma de análisis de Blockchain Elliptic, en un informe divulgado a Reuters, sitios con lista de vendedores de Estados Unidos, Europa y Rusia han aparecido a medida que aumenta la demanda de artículos por protección contra el coronavirus en la llamada 'Internet oscura'.
Donde casualmente se intercambian drogas, tarjetas de créditos robadas y hasta pasaportes, ahora es común desde el pasado mes de marzo observar ofertas por suministros médicos para combatir la pandemia a cambio de criptomonedas populares, fuera del alcance de los motores de búsqueda habituales.
Y es que la competencia por la limitada ofertada que ya se ha visto en el mercado tradicional y denunciada por países como Alemania, Francia y Canadá en contra de Estados Unidos por el 'Salvaje Oeste' en que se ha transformado el mercado legítimo parece haberse extrapolado a un terreno poco común como es la red oscura.
De acuerdo a la firma de análisis Elliptic, el nuevo motor de búsqueda en la darknet conocido como ”Recon” ha indexado en las últimas cuatro semanas listas de productos relacionados con el coronavirus para venta en algunos de los principales mercados.
"Esos vendedores son oportunistas y aprovechan cualquier ocasión para suministrar bienes que son difíciles de obtener en otros lugares", indicó Elliptic.
De acuerdo al sitio de búsquedas, las mascarillas N95 se pueden ver en precios que oscilan desde los USD 1.5 dólares cada uno hasta la cantidad exorbitante de € 9 por algunos proveedores.
Además de las populares mascarillas, la firma indica que se pueden observar kits de prueba de coronavirus por más de 90 dólares cada una. Otros venden el medicamento cloroquina, usado contra la malaria y que se popularizó luego de que el presidente Donald Trump indicará sobre su potencial uso y autorización para combatir la enfermedad.
Sobre este último medicamento, pudimos comprobar que el precio de venta es de unos USD 90 por 100 píldoras de 200 mg en promedio, pagaderos con la criptomoneda centrada en la privacidad Monero (XMR), enviados desde la India. Sin embargo para una dosis superior, el precio puede alcanzar hasta los USD 139, tal como podemos apreciar en las figuras a continuación.

La Interpol también alerta al respecto
De acuerdo a una información dada a conocer por este medio el pasado 21 de marzo 2020, S2W Labs identificó la formación de un mercado negro para máscaras faciales en la Dark Web.
La empresa con sede en Corea del Sur y ahora aliada de la Interpol, analizó la prevalencia de palabras clave pertinentes al coronavirus en los mercados populares de la red oscura, descubriendo paquetes de 10 máscaras faciales por la venta frecuente de hasta USD 170 dólares en los principales mercados anónimos.
El mercado negro de máscaras se ha activado desde el 11 de marzo cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia. Según la firma de análisis surcoreana, las publicaciones que mencionan 'corona 19' y 'máscara' al mismo tiempo sumaron 1,858 los días 11 y 17, duplicándose una semana después de la declaración de la pandemia.
Al mismo tiempo, un mercado negro en auge es la producción de sitios de phishing con distribución de malwares para los visitantes que usan mapas confirmatorios del COVID-19 de la Universidad Johns Hopkins, que se venden entre USD 200 y USD 700,000 dólares.
Sigue leyendo:
- Mercado de la darknetprohibirá permanentemente a los vendedores que se aprovechen de los temores de COVID-19
- Rusia lucha contra las "redes anónimas de la darknet" como TON y Tor
- La Liga Mundial de la Ciberseguridad se formó para luchar contra el ransomware a los hospitales
- Por qué los inversionistas tradicionales tienden a pensar que el Bitcoin es una burbuja
- PwC, de las Big Four, prueba el sistema Blockchain para verificar las credenciales de los empleados
- ¿FBICO? BTC-e considera tokens de deuda e ICO para reembolsar usuarios