Floki y Mastercard han introducido una tarjeta de débito que estará disponible en formato físico y virtual en 31 países europeos. La tarjeta admite ocho cadenas de bloques y puede recargarse con FLOKI y otras criptomonedas.
Una tarjeta para gastar 13 criptomonedas
La Tarjeta de Débito Floki puede ser emitida en 31 países pertenecientes a la Unión Europea y los estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio. Las tarjetas virtuales de regalo están disponibles en todo el mundo. Las tarjetas son emitidas en asociación con Mastercard y pueden utilizarse donde se acepten Visa y Mastercard.
No hay comisiones por transacción, pero se aplica un cargo del 2% para recargas. También existen tarifas únicas de configuración. El límite diario es de 5,000 Tether .
La tarjeta puede recargarse con Floki Inu , Bitcoin , Ether , monedas Tether (USDT, EURT, XAUT), Circle , BNB , Solana , DOGS, Hamster Kombat (HMSTR), The Open Network y Notcoin .
Floki anunció su intención de emitir una tarjeta de débito en marzo como uno de los primeros elementos en su hoja de ruta. La criptomoneda, que lleva el nombre del perro de Elon Musk, cuenta con una activa comunidad de seguidores que se autodenominan vikingos. Tiene una capitalización de mercado de 2,63 mil millones de dólares y una oferta total de 9,67 billones de monedas.
El metaverso insignia de Floki, Valhalla, basado en el juego, tiene previsto lanzarse en su mainnet en el primer trimestre de 2025, tras retrasos. Su ecosistema se basa en las redes Ethereum y BNB Smart Chain.
Visa, Mastercard y el criptoespacio
La Tarjeta de Débito Floki se une a un grupo en crecimiento de tarjetas de pago impulsadas por criptomonedas respaldadas por el llamado "duopolio" de Visa y Mastercard.
Mastercard se asoció con el exchange Crypto.com para emitir una tarjeta de débito en la región del Consejo de Cooperación del Golfo a principios de diciembre y lanzó tarjetas de crédito con la plataforma búlgara de préstamos descentralizados Nexo en Europa en agosto de 2023.
Fuente: Floki
En abril, Mastercard, Baanx y la firma de finanzas descentralizadas 1inch Network introdujeron una tarjeta de débito de criptomonedas en Europa. Además, la billetera de finanzas descentralizadas MetaMask también emite una tarjeta de pago en Europa en colaboración con Baanx y Mastercard.
Por su parte, Visa ha cerrado acuerdos recientes con la fintech FV Bank con sede en Puerto Rico y con la Fundación Avalanche para emitir tarjetas de débito.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.