El estado de Florida ha sido nombrado el "mejor estado" para los impuestos de criptomonedas en los Estados Unidos, mientras que el estado de Nueva York fue nombrado el peor estado según datos de CoinLedger. 

En un estudio publicado el 22 de enero, los datos revelaron que debido a la inexistencia de impuestos estatales sobre la renta y a las políticas reguladoras favorables a las criptomonedas, que incluyen un programa piloto que da a las empresas la opción de pagar las tasas estatales en cripto, Florida quedó como el mejor estado de criptoimpuestos.

El estudio concluyó sus resultados calculando las tasas de impuestos estatales sobre la renta, la política reguladora estatal sobre las criptomonedas y las declaraciones de los líderes sobre las criptos. A Florida le siguieron Texas y Wyoming con un 0% de impuestos estatales sobre la renta y políticas favorables a las criptomonedas y permisos para que los bancos actúen como criptocustodios. 

Nevada fue nombrado el cuarto mejor estado para criptoimpuestos, también sin impuesto estatal sobre la renta cripto y fue el primero en prohibir a los gobiernos locales gravar el uso de blockchain en 2017. Arizona quedó en 5º lugar con un impuesto fijo del 2.5% sobre las criptos tomado como ingreso y fue uno de los primeros estados en aclarar que los lanzamientos aéreos están libres de impuestos a nivel estatal.

David Kemmerer, CEO de CoinLedger, destacó que es "crucial" para los inversores entender las políticas fiscales locales diciendo que "algunos criptoinversores perderán miles de dólares de beneficios debido a las tasas impositivas de su estado".

En el otro extremo de la escala, Nueva York fue nombrado el peor estado para los impuestos de criptomonedas con una tasa de impuesto sobre la renta del 10.9%, con la guinda de tener el régimen regulador BitLicense.

California fue el segundo peor. Si el cripto se obtiene como ingreso en el estado, se grava en el sistema de impuesto sobre la renta deslizante de California que tiene tasas que van del 1% al 13.3%. También está considerando crear políticas reguladoras basadas en el régimen BitLicense de Nueva York.

Hawai, Massachusetts y Nueva Jersey siguieron a California y Nueva York, con impuestos sobre la renta del 11%, 5-9% y 1.4% a 10.75% respectivamente. Además, Hawai exige a todos los exchanges del estado que adquieran una Licencia de Transmisor de

Dinero, lo que implica reservas fiduciarias que respalden el valor.

No obstante, el 17 de enero, el Servicio de Impuestos Internacionales (IRS), encargado de la fiscalidad en EE.UU., dio marcha atrás en algunas de sus normas sobre impuestos a las criptomonedas

Ahora pretende eximir a las empresas de declarar las transacciones de criptomoneda superiores a USD 10,000 hasta que la agencia tributaria publique un marco actualizado.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión