El exchange de criptomonedas FTX indemnizará con unos USD 6 millones a las víctimas de una estafa de phishing que permitió a los hackers realizar operaciones no autorizadas en las cuentas de algunos usuarios de FTX.
El fundador y CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, publicó en un hilo de Twitter el 23 de octubre que la bolsa no suele conceder compensaciones a sus usuarios "suplantados por versiones falsas de otras empresas en el espacio", pero en este caso, compensaría a los usuarios.
Bankman-Fried dijo que se trataba de un "hecho puntual" y que FTX "no haría esto en el futuro".
"ESTO NO ES UN PRECEDENTE", escribió, aclarando que sólo se reembolsarían las cuentas de los usuarios de FTX.
14) But this once, we'll do it; roughly $6m total.
— SBF (@SBF_FTX) October 23, 2022
(To be clear, only for FTX accounts! Hopefully other exchanges will comp theirs.)
BUT AGAIN NOT A PRECEDENT, WE WILL NOT GOING FORWARD.
En el reciente ataque de phishing, los atacantes obtuvieron las claves de la interfaz de programación de aplicaciones (API) de las cuentas de los usuarios, lo que les permitió realizar operaciones no autorizadas con sus cuentas de FTX.
El ataque salió a la luz el 21 de octubre luego de que 3Commas dijera que había sido alertada de que algunos de sus usuarios tenían operaciones no autorizadas.
Tras una investigación inicial, FTX y 3Commas suspendieron las cuentas sospechosas para evitar más pérdidas y desactivaron todas las claves API comprometidas.
El 19 de octubre, Bankman-Fried publicó una entrada en su blog en la que detallaba sus ideas sobre la regulación de las criptomonedas, que incluía una propuesta que denominó "norma 5-5", según la cual los hackers se quedarían con USD 5 millones o con el 5% de la cantidad que hayan robado, lo que sea menor.
En su más reciente hilo de tuits, pensó que era el momento de probar su recién pensada norma, implorando al hacker que devolviera el 95%, unos USD 5.7 millones, de los fondos robados en un plazo de 24 horas, diciendo "los absolveremos".
La comunidad de criptomonedas ha bautizado el mes de octubre como "HACKtober", puesto que Chainalysis reveló el 13 de octubre que octubre de 2022 ha sido el "mayor mes" de la historia en cuanto a actividad de hackers, a pesar de que el informe se publicó cuando aún no había transcurrido la mitad del mes.
Al cierre de esta edición, se habían vulnerado alrededor de USD 3,000 millones a través de más de 125 ataques distintos desde principios de mes.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Usuarios de Gate.io en alerta: Unos estafadores hackearon la cuenta de Twitter del exchange y están usándola para fingir un sorteo
- El exploit de Ethereum Alarm Clock hace que el total en tarifas de gas robadas hasta el momento llegue hasta los USD 260,000
- Según el FBI, los cajeros automáticos de criptomonedas se están convirtiendo en un método popular para los pagos de estafas con criptos
- El foro de Mango Market DAO se dispone a aprobar un acuerdo de USD 47 millones con el hacker que los robó
- BNB Smart Chain se bifurcará tras el exploit de USD 100 millones
- El principal hacker implicado en la explotación de Transit Swap acepta devolver los fondos restantes
- El Banco Santander prueba una plataforma blockchain para autos usados en Brasil