Más de USD 200.4 millones en criptomonedas se han perdido por hacks y estafas en lo que va de año (YTD) en 2024, en 32 incidentes individuales, según un informe de investigación del 29 de febrero de la firma de seguridad blockchain Immunefi.

La pérdida de más de USD 200 millones hasta la fecha representa un aumento del 15,4% en comparación con enero y febrero de 2023, cuando se robaron USD 173 millones en activos digitales.

Febrero de 2024 registró la pérdida de más de USD 67 millones en criptomonedas en 12 incidentes específicos de hackeo y fraude. Esto representa una disminución de casi el 50% en comparación con el mes de enero de 2024, que registró USD 133 millones en criptomonedas robadas.

Fondos hackeados en febrero de 2024. Fuente: Immunefi

La mayor parte de los fondos robados este año, o USD 32.3 millones, se perdieron durante un ciberataque a PlayDapp, una plataforma de juegos cripto. El exchange descentralizado FixedFloat sufrió el segundo robo más grande de USD 26.1 millones. La finanzas descentralizadas (DeFi) fueron el principal objetivo de los exploits en febrero, mientras que los protocolos de finanzas centralizadas (CeFi) no sufrieron un solo ataque importante durante el mes.

Las 10 principales estafas de criptomonedas en febrero de 2024. Fuente: Immunefi

Los hacks representaron más de USD 65 millones o el 97,54% de los fondos robados en febrero, en 10 incidentes individuales, mientras que los dos casos de fraude del mes acumularon USD 1.65 millones, o el 2.46% del valor robado.

Ethereum fue la red más atacada por los hackers en febrero, seguida por BNB Chain de Binance y la red Bitcoin. Ethereum sufrió 12 ataques individuales, lo que representa más del 85% del valor total perdido este año. Bitcoin y BNB sufrieron un incidente cada uno.

Los hacks y exploits han sido una creciente preocupación en la industria de las criptomonedas, especialmente para las aplicaciones DeFi. Un total de USD 1.8 mil millones se perdieron en hacks y estafas de criptomonedas en 2023, de los cuales el 17% se atribuye al Lazarus Group de Corea del Norte, según un informe del 28 de diciembre de Immunefi.

La plataforma de comercio peer-to-peer Mixin Network sufrió el ataque más grande el año pasado, que resultó en pérdidas de más de USD 200 millones, seguido por el hackeo de USD 197 millones en la plataforma de préstamos Euler Finance. El hackeo de USD 126 millones en el protocolo de puente entre cadenas Multichain ocupó el tercer lugar.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.