La importante criptomoneda, Bitcoin (BTC), continúa siendo utilizada activamente para actividades ilícitas. Unos hackers anónimos han tomado los datos de más de 129 millones de propietarios de automóviles rusos para exponerlos en la darknet a cambio de criptomonedas.

La información filtrada incluye los nombres completos, direcciones, números de pasaporte y otros datos que pertenecen a millones de conductores de automóviles rusos, informó la agencia de noticias rusa RBC el 15 de mayo.

Se afirma que los datos robados se filtraron del registro de la jurisdicción de patrulla de Rusia, la Administración General para la Seguridad del Tráfico del Ministerio del Interior de Rusia. Según los informes, la autenticidad de los datos ha sido confirmada por un empleado de una empresa local de automóviles compartidos.

Los datos filtrados se venden por criptomonedas, dijo RBC, citando un informe original del medio local Vedomosti. Como tal, la versión completa de la base de datos cuesta 0.3 BTC, lo que equivale a aproximadamente USD 2,900, al cierre de esta edición. Los hackers también ofrecieron comprar algunos datos "exclusivos" por 1.5 BTC (USD 14,400), señala el informe.

Las criptomonedas se utilizan cada vez más para actividades ilícitas en los mercados de la darknet. Según Chainalysis, una empresa de análisis de blockchain con sede en Nueva York, el volumen de los flujos de criptomonedas de los mercados darknet se duplicó en 2019 por primera vez en cuatro años.

Los ciberdelincuentes a menudo venden datos robados en la darknet por casi nada o incluso los regalan de forma gratuita. A mediados de abril de 2020, los hackers vendían más de 500,000 cuentas de la popular plataforma de videoconferencia Zoom por menos de un centavo cada una.

En marzo, el fondo de criptomonedas Trident Crypto Fund sufrió una importante violación de seguridad, lo que resultó en el robo de 266,000 nombres de usuario y contraseñas.

Sigue leyendo: