La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) ha introducido nuevas directrices para los criptoexchanges que ofrecen servicios de staking.

En un comunicado del 7 de abril, la SFC anunció nuevas directrices para los criptoexchanges que ofrecen servicios de staking y los fondos autorizados localmente expuestos a activos digitales implicados en staking. El anuncio sigue a las recientes declaraciones de Christina Choi, directora ejecutiva de productos de inversión de la SFC, quien dijo durante un discurso en el Festival Web3 de Hong Kong:

“La SFC se compromete a apoyar el viaje Web3 de Hong Kong.”

En su anuncio, el regulador dijo que "reconoce los beneficios potenciales del staking para mejorar la seguridad de las redes blockchain y permitir a los inversores obtener rendimientos." En consecuencia, la última orientación permite a los criptoexchanges proporcionar ofertas de servicios de staking.

Nuevas normas para los servicios de staking

Las nuevas normas fueron comunicadas por el regulador en su última circular enviada a los criptoexchanges bajo su jurisdicción. La SFC exige a las bolsas de criptomonedas que obtengan una aprobación por escrito antes de ofrecer servicios de staking, que mantengan el control sobre los activos virtuales staked y que no deleguen la custodia a terceros.

Los criptoexchanges que se dediquen al staking deben revelar a sus clientes todos los riesgos y detalles pertinentes relativos a las comisiones, los periodos mínimos de bloqueo, los procesos de retiro, los procesos de interrupción y los acuerdos de custodia. Por último, los proveedores deben informar de sus actividades de staking a la SFC.

Una circular similar se envió a los operadores de fondos de criptomonedas regulados por la SFC. Las nuevas normas se aplican a los fondos con más del 10% de su valor neto invertido directa o indirectamente en activos digitales. Los fondos sólo pueden adquirir activos virtuales que también estén directamente disponibles para el público local y dependan de plataformas autorizadas por la SFC. La exposición apalancada está prohibida.

Los fondos pueden participar en staking si son coherentes con sus objetivos, a la vez que proporcionan información clara y controles sólidos. Puede ser necesaria una notificación a los inversores y, posiblemente, la aprobación de los accionistas si la aplicación del staking conlleva cambios importantes en la estrategia o el perfil de riesgo.

Hong Kong apuesta por Web3

Durante su reciente discurso, Choi, de la SFC, reconoció que el espacio Web3 aún está evolucionando y que "todos sus beneficios se desplegarán con el tiempo, probablemente con vueltas y revueltas". Citó la industria especulativa de los tokens no fungibles (NFT) como un ejemplo que justifica la cautela en el enfoque regulador actual:

“Por lo tanto, en lugar de perseguir cada nueva chispa, creemos en un enfoque pragmático: fortalecer los fundamentos y fomentar un ecosistema de apoyo donde Web3 pueda prosperar de manera sostenible.“

Los comentarios del funcionario siguen a informes recientes de que el criptoexchange Bybit anunció el cierre de su mercado de NFT, ya que el mercado se está agotando. La decisión sigue a otra similar del importante mercado de NFT X2Y2, anunciada a finales de marzo.

El mercado de tokens no fungibles está experimentando un descenso significativo. El volumen diario de transacciones de NFT superaba los 18 millones de dólares hace 364 días, antes de los anuncios de Bybit, y se situaba en 5,34 millones de dólares cuando se hizo pública la decisión de cerrar la plataforma, lo que supone una caída del 70%.

Al argumentar por qué las empresas de Web3 deberían elegir Hong Kong como sede, Choi señaló que Hong Kong ocupa el tercer lugar en el Índice de Centros Financieros Mundiales. Además, los reguladores locales han establecido directrices claras para las empresas del sector de las criptomonedas, y Hong Kong facilita el acceso a los mercados asiáticos.

Top 10 del Índice de Centros Financieros Mundiales. Fuente: LongFinance

En sus declaraciones finales, Choi afirmó: "Nos encontramos hoy en la encrucijada en la que las finanzas tradicionales y la economía digital convergen para impulsar resultados prometedores para nuestros mercados financieros." Y añadió:

“El avance de cero a uno se ha producido, y su éxito futuro dependerá en gran medida de cómo alimentemos esta convergencia, es decir, de cómo pasemos de uno a cien.“

Sus declaraciones se hacen eco del sector de la tecnología financiera de Hong Kong, que ha experimentado un crecimiento del 250% desde 2022. La SFC presentó recientemente una nueva hoja de ruta para posicionar a la ciudad como un centro mundial de criptomonedas.

La hoja de ruta "ASPIRe" espera preparar para el futuro el ecosistema local de activos virtuales. Implica 12 iniciativas repartidas en cinco grandes categorías, que incluyen proporcionar acceso al mercado, optimizar el cumplimiento y los marcos y mejorar la eficiencia de blockchain.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión