A más de 10 años de su nacimiento, y a pesar de haber sido acusado de morir en muchas oportunidades por medios y referentes de todo el mundo, está resiliente tecnología del Bitcoin se encuentra más sólida y activa que nunca.
Lo primero a entender es que en este ecosistema hay todo tipo de participantes, pero los que más abundan y los más ruidosos son siempre los especuladores. Sin embargo, el alto precio del BTC lleva a que no muchas personas puedan darse el lujo de poseer un token entero de la criptomoneda.
Perfil de los bitcoiners
A pesar de todo esto, se puede resaltar tres características que comúnmente se ven en los bitcoiners. El idealista, el oportunista y el converso. Ahora, ¿Cómo podrían posicionarse estos grupos ahora, y cómo podría evolucionar su relación con Bitcoin en el futuro?
Idealistas: Andreas Antonopoulos
Se podría argumentar que la cara más familiar de un idealista de Bitcoin hoy en día es Andreas Antonopoulos, quien constantemente promulga Bitcoin como un medio para llevar la banca a los no bancarizados y promueve el uso de Bitcoin como un medio de transferir valor, evitando el sistema bancario.
Muchos bitcoiners han visto alguno de los más de 400 videos de su canal de Youtube, han leído sus libros o tuits sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Su papel como educador y experto le ha granjeado un importante renombre en la comunidad, siendo una referencia muy significativa.
Desde 2012, Antonopoulos ha hecho Bitcoin un tema recurrente de sus conferencias, dejado atrás su carrera como consultor.
Este investigador se ha convertido en un referente para la comunidad de Bitcoin y las criptomonedas en general. Su trabajo ha sido la puerta de acceso para cientos de bitcoiners y entusiastas de la tecnología blockchain en el mundo.
El idealista entiende las ventajas que su tecnología fundamental le brinda a todos y ve su despliegue como un medio para un fin ideológico, así como simplemente una infraestructura de abajo hacia arriba mejor, más justa y menos fácil de manipular.
El oportunista
A pesar de que una gran parte de la humanidad no entienda qué es Bitcoin, hay actores los ignorantes que se benefician de él. El precio vertiginoso de bitcoin ha creado oportunidades para comprar más bitcoin, pero ¿cuánto?
Si invierte $ 1.000 en Bitcoin, puede perder $ 1.000 pero podría ganar $ 10.000 o $ 100.000 o quizás, mucho más. Realmente no hay límites. Bitcoin es simplemente una forma de ganar dinero, y si por alguna razón deja de hacerlo, puede descartarse. Estas vendrían siendo esas “manos débiles”.
Cuando Internet se hizo popular, muchos escépticos persistieron. Sin embargo, los aventureros que ven la oportunidad se benefician de ella. Bitcoin puede ser otra oportunidad, muy similar a Internet, y con el desarrollo de Internet, generará ganancias inimaginables.
Los Conversos
Ahora, los conversos son los creyentes. Son las “manos fuertes”. No entran en pánico y se venden a medida que el precio de Bitcoin se desploma. De hecho, ven la caída como una oportunidad para comprar más a precios más bajos. Tal vez Bitcoin fallará, y están listos para la desilusión si llega, pero no creen que lo haga.
¿Y ahora, qué sigue?
Ahora bien, ¿cómo se mantienen nuestras categorías dada la situación actual de la economía global y Bitcoin?
En primer lugar, los idealistas pueden sentirse alentados por un lado pero frustrados por el otro. La actual crisis financiera mundial parece ser una oportunidad ideal para que prospere Bitcoin.
La crisis financiera del año 2008 surgida a raíz del colapso del mercado inmobiliario e impulsada por el incumplimiento de las hipotecas perdura todavía en la memoria de las personas, en especial de los Bitcoiners. Fue esta crisis la que inspiró a Satoshi Nakamoto a crear Bitcoin como cobertura contra futuras catástrofes de los sistemas bancarios centralizados.
Doce años después, el mundo se ve nuevamente afectado por el comienzo de otra crisis financiera, esta vez provocada por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, este brote fue la chispa de una recesión que se había estado gestando desde hace mucho tiempo.
Por otra parte, no es ningún secreto que Bitcoin está fallando actualmente como sistema de efectivo debido a varios factores. Entre los más evidentes se encuentran su volatilidad de precios, su velocidad de procesamiento de transacciones y su facilidad de uso (o falta de ella).
Por lo tanto, por el momento, lo que sea que alguien piense, Bitcoin es principalmente una reserva de valor, lo que le da al idealista un mal sabor de garganta.
En cuanto al oportunista, le encanta la inestabilidad, a pesar o tal vez debido al riesgo. La volatilidad actual de los precios les brinda los medios para ganar sus riquezas analizando el mercado y comprando y vendiendo en los momentos apropiados. No tienen conexión emocional con el activo.
Y finalmente los conversos, si solo han comprado una cantidad de Bitcoin, pueden darse el lujo de perder. Creen en Bitcoin, pero no como un idealista. Tienen una conexión emocional que no se basa en la ideología, sino en la comprensión y apreciación de un concepto brillante y la implementación ingeniosa de un sistema que tendrá que tener éxito.
Observan el precio de Bitcoin y las noticias de cifrado con cierto grado de escepticismo y desapego. Lo que sea que esté sucediendo ahora, todo saldrá bien al final para ellos.
Bitcoin listo para brillar
Ahora, el resultado de esta nueva recesión global, la cual parece ser un monstruo en crecimiento, aún no se ha manifestado. Para los creyentes de Bitcoin, la última recesión provocó la revolución de la cadena de bloques y de la criptomoneda, pero con esta nueva crisis inminente, ¿puede Bitcoin cumplir sus promesas iniciales?
Sería demasiado entusiasta decir que Bitcoin se ha convertido en un sistema financiero alternativo que puede resistir un colapso económico. La criptomoneda se ha movido más hacia una reserva de valor a medida que la codicia impulsa su designación. Por esta razón, el uso más práctico de Bitcoin en un momento en el que es difícil encontrar dinero fiat podría ser venderlo para sobrevivir.
Pero, una mirada un poco más correcta se centra en la mirada evolutiva, esta mirada ofrece un análisis sobre varios factores asociados a los avances y la evolución del Bitcoin y su entorno. Lo que necesariamente debería tener en común un perfil de bitcoiners.
¿Y tú? ¿Qué Bicoiners eres?
Sigue leyendo:
Análisis de precios del 13 de abril: BTC, ETH, XRP, BCH, BSV, LTC, EOS, BNB, XTZ, LINK
Hace 2 meses, Andreas Antonopoulos explicó por qué Bitcoin entraría en crisis
Industrias que cambiarán para siempre después de adoptar las criptomonedas
Israel confirma que la criptomoneda se gravará como propiedad, no como moneda
Alibaba demanda a una ICO de Dubai por el uso 'intencionalmente engañoso' de su marca
Ripple, NEM y otros dos lanzan asociación ‘Blockchain para Europa’