El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) está trabajando para establecer cuánto capital deben tener los prestamistas para cubrir los riesgos generados por el manejo de las criptomonedas.

Business Reporter publicó el 7 de noviembre la noticia de que el Comité de Basilea, que incluye entes reguladores bancarios de Estados Unidos, Europa y Japón, acordó publicar un documento sobre el tratamiento prudencial de los criptoactivos.

Al final de una reunión de dos días en Madrid, el comité dijo que los bancos deberían tener en cuenta el riesgo de las criptomonedas al considerar la exposición a los criptoactivos:

“El Comité reiteró su opinión de que el tratamiento prudencial de la exposición de los bancos a los criptoactivos debía reflejar adecuadamente el alto grado de riesgo de estos.”

La organización también indicó que, dadas las iniciativas en curso en la criptoindustria, recabará las opiniones de las partes interesadas sobre el tratamiento prudente de los criptoactivos.

El Comité de Basilea también anunció que estudiará la dependencia de los bancos de terceros no regulados para servicios tales como la computación en la nube y los datos. El documento de consulta final entrará en vigor en enero de 2022.

BCBS es un comité de autoridades de supervisión bancaria establecido por los gobernadores de los bancos centrales de los países del Grupo de los Diez en 1974. 

Como informó Cointelegraph a finales de octubre, la empresa de préstamos de activos digitales institucionales Genesis Capital publicó su informe del tercer trimestre, que muestra una creciente demanda de préstamos en efectivo y de stablecoins, a la vez que la empresa añadió USD 870 millones en nuevas originaciones en el tercer trimestre.

Sigue leyendo: