El gigante japonés de los juegos Konami está tratando de ampliar su reserva de talentos de criptomonedas para desarrollar "experiencias" Web3 y metaverso y un mercado de tokens no fungibles (NFT).

El gigante de los juegos es el último de una lista cada vez más larga de grandes nombres que muestran interés por ampliar su oferta de Web3 buscando adquirir nuevos talentos.

El 13 de octubre, la empresa anunció que estaba contratando a un "amplio abanico de talentos" para la "construcción de sistemas y el desarrollo de servicios" relacionados con las futuras plataformas de metaverso y Web3.

Konami declaró que ha estado investigando para incorporar la "última tecnología" a sus juegos y contenidos, y añadió que también tiene planes para lanzar una plataforma de comercio de NFT en la que los jugadores puedan intercambiar sus objetos digitales dentro del juego. 

La empresa es bien conocida entre los círculos de jugadores tradicionales por ser la distribuidora de la franquicia Metal Gear Solid, Castlevania, Dance Dance Revolution y Frogger. 

Konami busca cubrir varios puestos, como ingenieros de sistemas, programadores, gestores de proyectos, diseñadores y directores, para su incursión en Web3.

Los candidatos seleccionados trabajarán en una "plataforma única de distribución de artículos digitales" que se ajusta a las directrices japonesas para los juegos on-chain.

Esta no es la primera incursión de Konami en los productos no fungibles. En enero, la firma lanzó una colección de NFT para celebrar el aniversario de su franquicia Castlevania.

Sin embargo, algunas empresas de videojuegos tradicionales han entrado en el espacio de los NFT, y el ejemplo más notable es la plataforma Quartz de Ubisoft, que fue criticada a principios de este año.

El mes pasado, el director general de Ubisoft, Yves Guillemot, se retractó del entusiasmo de la empresa por las NFT, afirmando que sólo estaba en "modo de investigación" todo el tiempo.

Algunos jugadores consideraron que la entrada de las empresas de videojuegos en el ámbito de los NFT era simplemente una forma de ganar dinero. También hubo preocupaciones ambientales sobre el proceso de minería Proof-of-work utilizado para acuñarlas, aunque gran parte de estas preocupaciones pueden descartarse, ya que Ethereum, la red estándar de la industria para los NFT, ha hecho la transición a Proof-of-Stake.

Las ventas de NFT se han desplomado en 2022 en consonancia con el mercado bajista de las criptomonedas en general. En los últimos meses, las ventas de NFT en el mayor mercado del mundo, OpenSea, se han desplomado hasta un 99% desde sus máximos históricos de más de USD 400 millones a principios de este año.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Sigue leyendo: