Stripe, una plataforma global de pagos, está desarrollando un nuevo producto de stablecoin en dólares estadounidenses para empresas con sede fuera de Estados Unidos, Reino Unido y Europa, en un movimiento que podría ampliar aún más la presencia del dólar en todo el mundo.

El CEO de Stripe, Patrick Collison, confirmó el producto en X, publicando una invitación para empresas interesadas en probar la solución. El movimiento ganó tracción después de que Stripe recibiera recientemente la aprobación regulatoria para adquirir la red de pagos con stablecoins Bridge.

La red de Bridge compite con bancos y empresas que utilizan el sistema SWIFT, una red global de mensajería financiera que facilita transferencias internacionales. Dos exejecutivos de Coinbase, Zach Abrams y Sean Yu, cofundaron la compañía en 2022.

Fuente: Patrick Collison

La adopción de stablecoins crece en 2025

Stripe tiene una larga historia con las criptomonedas, convirtiéndose en el primer procesador de pagos importante en integrar Bitcoin (BTC) en 2014. Sin embargo, discontinuó el soporte debido a los largos tiempos de transferencia de Bitcoin y las altas tarifas de transacción. La compañía comenzó a reconstruir su equipo de criptomonedas en 2021 como parte de un nuevo impulso en el espacio.

Stripe ha acelerado recientemente ese impulso. En octubre de 2024, la compañía introdujo una opción de pago con stablecoin, que los usuarios adoptaron en más de 70 países en el primer día de lanzamiento. En junio de ese año, Stripe se asoció con Coinbase para ofrecer conversiones de fiat a criptomonedas. Collison señaló en X que la última iniciativa cripto de Stripe es algo que la compañía ha “querido construir durante aproximadamente una década.”

Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable al estar vinculadas a activos como monedas fiat. En Estados Unidos, las stablecoins respaldadas por USD han ganado cada vez más atención a nivel federal, con figuras como el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, pidiendo una legislación dedicada. PayPal lanzó su propia stablecoin en 2023 y recientemente anunció que comenzaría a ofrecer rendimientos a los titulares de su token.

Al 25 de abril, la capitalización de mercado de stablecoins se sitúa en 237.500 millones de dólares, según DefiLlama.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.