El protocolo de cumplimiento basado en pruebas de conocimiento cero (ZK-proof), PureFi, ha lanzado su integración de Conoce a Tu Cliente (KYC) y Anti-Lavado de Dinero (AML) para el exchange descentralizado (DEX) Uniswap.
Según un reciente anuncio compartido con Cointelegraph, PureFi afirma que su integración de KYC y AML basada en ZK-proof para Uniswap ayuda a abordar preocupaciones de seguridad y cumplimiento a nivel de protocolo. Aunque la integración puede implementarse como parte de cualquier pool de Uniswap v4, se desplegó como parte de la implementación de PureFi DEX Uniswap, reemplazando las interfaces estándar con enrutadores de cumplimiento personalizados.
La nueva plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) también introduce una verificación basada en niveles que escala las revisiones según el volumen de transacciones. Las verificaciones van desde la identidad básica y la verificación de sanciones en volúmenes bajos hasta un KYC exhaustivo con puntuación de riesgo de billeteras y monitoreo en tiempo real en volúmenes altos.
No todos están de acuerdo
Hedi Navazan, directora de cumplimiento en 1inch Labs, desarrollador de un agregador DEX, le dijo a Cointelegraph que “depender de umbrales de volumen de transacciones para una aplicación progresiva de cumplimiento no es, en mi opinión, el enfoque correcto.” Ella expresó preocupaciones de que tales umbrales “no logran capturar el perfil de riesgo más amplio y complejo que demandan los ecosistemas DeFi y financieros.” Explicó:
“La evaluación de riesgos debería ser holística, considerando una variedad de factores, no solo un indicador singular como el volumen de transacciones.”
El CEO de PureFi, Slava Demchuk, dijo que el cumplimiento suele implementarse en el front-end (la interfaz de usuario) y no en los contratos inteligentes subyacentes en el back-end. Esta implementación deja a los protocolos “vulnerables a la evasión de la interfaz” por parte de actores maliciosos que interactúan directamente con los contratos inteligentes. Explicó las ventajas de la última implementación de PureFi:
“A través del hook de Uniswap v4, abordamos un punto ciego de larga data en toda la industria. DeFi necesita un punto intermedio para preservar la privacidad pero alinearse con los estándares regulatorios.”
Infografía del Hook de Uniswap v4 de PureFi. Fuente: PureFi
Hasta ahora, el exchange está completamente operativo para el par de trading UFI/BNB; esta implementación está destinada a ser un modelo sobre el cual construir. El diseño modular permite actualizaciones offchain a las reglas de cumplimiento, centralizando la parte que debe cambiarse a medida que evolucionan las regulaciones para facilitar la adaptación.
La larga batalla de DeFi con el cumplimiento
Navazan dijo, “en DeFi, necesitamos un enfoque más personalizado.” Según ella, las soluciones desarrolladas para las finanzas centralizadas no son adecuadas para su contraparte descentralizada debido a prioridades diferentes:
“Los mecanismos que funcionan en las finanzas centralizadas no operan en el espacio descentralizado, que prioriza la privacidad y la autonomía,” añadió.
Navazan explicó que este contraste es “un aspecto crítico para el problema de cumplimiento en criptomonedas y DeFi.” Expresó preocupaciones de que, mientras los mezcladores y las monedas de privacidad están en la lista de vigilancia de los reguladores, el uso de pruebas ZK podría ayudar:
“Si las pruebas de conocimiento cero pueden proporcionar una privacidad amigable con el cumplimiento, los reguladores podrían estar más dispuestos a permitir instrumentos financieros que preserven la privacidad.”
Ella destacó además que la adopción regulatoria es “el mayor desafío hasta ahora” para DeFi, con los reguladores equiparando “la transparencia financiera con ver cada transacción e identidad.” Señaló que las pruebas ZK cambiaron ese modelo y preguntó si los reguladores adoptarían pruebas en lugar de datos en bruto.
Las pruebas ZK son una familia de protocolos criptográficos avanzados que permiten probar matemáticamente un aspecto de algún dato sin revelar los datos subyacentes. Por ejemplo, pueden mostrar que una entidad no está sancionada y está autorizada a usar un servicio financiero, sin proporcionar la documentación completa ni datos privados y manteniendo el anonimato.
Una implementación correcta de pruebas ZK asegura que no se filtren datos adicionales más allá del hecho de que la afirmación probada es válida. Esas pruebas también son eficientes en términos de datos, ya que pueden ser significativamente más pequeñas que los datos considerados, lo que las hace más adecuadas para el almacenamiento on-chain si es necesario, como ocurre con los ZK-rollups.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión