Un regulador estadounidense ha acusado a un hombre de Las Vegas de estafar presuntamente a más de 400 inversores USD 24 millones a través de un engañoso esquema de minería de criptomonedas impulsado por IA, prometiendo falsamente lucrativos rendimientos fijos y una garantía de devolución del 100% del dinero.

"El Sr. Kovar presuntamente robó el dinero duramente ganado de las víctimas al hacer falsas representaciones con respecto a su compañía de inversiones, incluso engañando a algunas víctimas para que creyeran que sus inversiones estaban respaldadas por la FDIC", dice un comunicado publicado por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Nevada.

Kovar prometió una alta tasa de rentabilidad y seguridad a los inversores

Brent Kovar supuestamente engañó a los inversores desde finales de 2017 hasta julio de 2021, afirmando que su empresa, Profit Connect -que dice ser una empresa de IA que mina cripto y verifica criptotransacciones- ofrecía un rendimiento anual fijo del 15% al 30% y una garantía de devolución del 100%. Sin embargo, al parecer utilizaba los fondos para financiar su lujoso estilo de vida.

"Kovar utilizó el dinero de los inversores para operar Profit Connect, comprar regalos para los empleados, comprarse una casa y reembolsar a los inversores como si esos reembolsos procedieran de la minería de criptomonedas y la verificación de transacciones de criptomonedas".

Kovar utilizó un sitio web, un vídeo de YouTube y presentaciones de PowerPoint para persuadir a los clientes de que invirtieran en su empresa. Se enfrenta a 12 cargos de fraude electrónico, tres cargos de fraude postal y tres cargos de blanqueo de dinero. Se enfrenta a una pena máxima de 330 años de prisión y una multa de hasta USD 4,5 millones si es declarado culpable.

Las medidas enérgicas del FBI contra las criptoestafas han ahorrado a las víctimas unos USD 285 millones

Se produce en medio de un creciente número de estafas piramidales relacionadas con las criptomonedas.

El 27 de enero, Antonia Pérez Hernández, promotora de la estafa piramidal de criptomonedas Forcount, que se declaró culpable de conspiración para cometer fraude electrónico, fue condenada a más de dos años de prisión.

Apenas unos meses antes, en octubre de 2024, un ex abogado californiano de 86 años fue condenado a cinco años de libertad condicional y a pagar casi USD 14 millones tras admitir haber llevado a cabo un multimillonario esquema cripto Ponzi.

Mientras tanto, la "Operación Level Up" del FBI dijo que ahorró a las víctimas potenciales de fraude cripto aproximadamente USD 285 millones entre enero de 2024 y enero de 2025.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.