Desde hoy Let’s Bit se llamaba LB Finanzas”, confirmó Santos Barrio, el co-fundador de la empresa, en una publicación en la red social LinkedIn.

Santos Barrio comunicó que, gracias a un fuerte crecimiento de marca y una expansión en la cartera de productos, Let’s Bit, hoy LB Finanzas, se convirtió en una billetera digital donde hoy miles de usuarios pueden hacer o recibir pagos internacionales en criptomonedas, dolarizarse y realizar inversiones diarias.

El co-fundador de LB Finanzas indicó que el cambio de nombre se debe a que si bien Let’s Bit se posicionó en el 2018 en el mercado de los criptoactivos como un exchange enfocado en facilitar la entrada al mundo cripto a los argentinos, desde entonces ha experimentado un fuerte crecimiento en su plataforma.

A medida que íbamos creciendo, fuimos viendo que las criptomonedas se posicionaban cada vez más como una herramienta para las finanzas de todos los días más allá de una mera inversión”, aseguró Santos Barrio.

Según Santos Barrio, la plataforma de exchange estaba atrayendo a un público más amplio que meramente el de experto en criptomonedas. “El público acudía a la plataforma para dolarizarse, hacer pagos internacionales o recibirlos y usar el Fondo Común de Inversión, un instrumento del mercado tradicional de capitales para recibir rendimientos”, afirmó. 

Barrio sostuvo que la plataforma tiene hoy alrededor de 1,000 empresas y 150,000 individuos que usan sus servicios financieros. Además, señaló que sus usuarios tienen dentro de la billetera más de 40 criptomonedas para elegir y las stablecoins más importantes con las que pueden pagar hasta servicios básicos.

En este camino, convertimos nuestro producto en una billetera digital y nos posicionamos y abrimos a nuevos públicos; del cripto experto al público general. Por eso decidimos cambiar nuestro nombre a LB Finanzas”, aseguró Barrio.

Santos Barrio también compartió a Cointelegraph en Español que en este momento LB Finanzas se encuentra trabajando en darle a sus usuarios la oportunidad de poder invertir en cualquier elemento del mercado de capitales y abrir una cuenta en Estados Unidos donde recibir pagos del exterior sin mayores trabas burocráticas y con bajos costos desde Argentina.

La idea es que puedas gestionar en LB las finanzas totales de tu día a día”, concluyó.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.