Las principales personalidades de Bitcoin Cash , incluyendo el CEO de Bitmain, Jihan Wu, y el CEO de Bitcoin.com, Roger Ver, propusieron el 22 de enero un "plan de financiación de infraestructura" que vería a los mineros donar el 12.5% de todas las recompensas de bloque a una entidad de Hong Kong. Muchos en la comunidad criticaron duramente la propuesta.

El fondo se usaría para promover el desarrollo de Bitcoin Cash, que los mineros argumentan es una "solución mucho mejor" que tener "donantes corporativos" independientes, como la compañía Blockstream para Bitcoin .

La financiación inicial se activaría en mayo de 2020 y tendría una duración de seis meses. Los ingresos previstos, basados en los precios actuales, serían de aproximadamente 6 millones de dólares. Este dinero sería donado para la gestión a una corporación de Hong Kong. Vale la pena señalar que la propuesta se activaría alrededor del halving. Con las recompensas actuales de bloque, los ingresos ascenderían a unos 13 millones de dólares.

Publicado por el CEO de Btc.top, Jiang Zhuoer, el post reveló que la propuesta cuenta con el apoyo de Jihan Wu, quien controla los pools de Antpool y BTC.com; Haipo Yang, de ViaBTC; y Roger Ver, CEO de Bitcoin.com.

Juntos, ellos cuentan con aproximadamente el 27 por ciento del hashrate de BCH, con la mayoría estando en manos de mineros desconocidos.

Uno de los aspectos más controvertidos de la propuesta es la voluntad declarada de "dejar huérfanos" a los bloques de mineros que no cumplan. La orfandad de bloques es la práctica de retirar bloques de la cadena y es generalmente similar a un ataque del 51 por ciento.

Zhuoer reveló en un "Ask Me Anything" (AMA) en Reddit que los organizadores desviarían parte de su hashrate BTC, del cual tienen el 30 por ciento, para asegurar el cumplimiento.

Crítica de la comunidad

Muchos en la comunidad de Bitcoin Cash criticaron la decisión por varias razones.

La principal preocupación es la centralización. Los fondos se dirigirían a una corporación, en lugar de a una fundación sin fines de lucro. La ausencia de cualquier tipo de procedimiento de votación significaría que los propietarios de la compañía tendrían el control sobre todo el desarrollo de Bitcoin Cash, argumenta la comunidad.

Algunos también expresaron su preocupación por la interferencia del gobierno chino. También se mencionaron cuestiones de rentabilidad, ya que el "impuesto" afectaría directamente a la cantidad de ingresos destinados a los mineros.

Amaury Séchet, un promotor de Bitcoin Cash, defendió la propuesta argumentando que debido a la naturaleza de la minería, no es obligatoria. Sin embargo, admitió que el control de los fondos es una cuestión importante. Séchet propuso un comité de personas con un "historial probado" de apoyo al proyecto, que se incluiría a sí mismo.

En el AMA, Zhuoer dio respuestas vagas a las preguntas sobre la gobernabilidad, diciendo que esos detalles "están en discusión". Pero reiteró que, aunque los detalles puedan cambiar, el impuesto de minería seguirá siendo introducido.

Los representantes de Bitcoin.com y Btc.top no respondieron inmediatamente a las preguntas de Cointelegraph.

No dejes de leer: