La Bolsa Digital de Malta (MDX, Malta Digital Exchange) se está moviendo con la Bolsa de Valores de Malta (MSE, Malta Stock Exchange) en la contemplación del lanzamiento de su división de intercambio digital, reportó el Times of Malta el 5 de marzo.
Según se informa, MDX se encuentra en el proceso de obtener una licencia de valores para promover una plataforma de comercio multilateral que introducirá un mercado secundario para el comercio de activos digitales. El fundador y presidente ejecutivo de MDX, Rick Klink, dijo que "el cambio a la Bolsa de Valores de Malta significa que ahora estamos físicamente posicionados para estar en el corazón de la próxima ola de innovación financiera institucional".
No dejes de leer: Informe: Las empresas de cadenas de bloques y criptos de Malta se enfrentan a dificultades para encontrar servicios bancarios
La medida se produce tras la declaración del Fondo Monetario Internacional (IMF) de que la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA, por sus siglas en inglés) tiene lagunas críticas en su supervisión de la lucha contra el lavado de dinero (AML) y la lucha contra la financiación del terrorismo (CFT) a principios de este mes.
En su informe de evaluación de la estabilidad del sistema financiero, el FMI recomendó que se emplearan más recursos para supervisar a los proveedores de servicios de cadenas de bloques y criptomonedas. También señaló la necesidad de mejorar los procesos de selección de la información sobre los propietarios de los beneficiarios y la supervisión de las cuentas sensibles al riesgo, incluidas las nuevas tecnologías como los activos digitales y los juegos electrónicos, y los fondos relacionados con el IIP.
Te puede interesar: Malta almacenará certificados de educación en una cadena de bloques
También este mes, varios bufetes de abogados y empresas financieras supuestamente dijeron al Times of Malta que los bancos estaban rechazando sus solicitudes de apertura de cuentas. Según se informa, las fuentes dijeron que los bancos no diferenciaban entre la moneda digital y la cadena de bloques, aunque no siempre estaban conectados.
En febrero, la MFSA publicó una consulta sobre ciberseguridad asociada a las nuevas tecnologías. La guía está dirigida a fondos profesionales que invierten en divisas virtuales, emisores, así como agentes y proveedores de servicios para la Ley de Activos Financieros Virtuales (VFAA, por sus siglas en inglés), y estos últimos actúan como intermediarios entre los clientes y la autoridad.