Empleados de Microsoft y Apple están abandonando el barco para unirse a Meta Platforms, empresa que se ha propuesto crear el Metaverso.

Según antiguos empleados de Microsoft citados por el Wall Street Journal, alrededor de 100 personas han abandonado el equipo de realidad aumentada del gigante tecnológico en el último año para unirse a Meta Platforms. Afirman que Meta se ha centrado especialmente en captar a personas que han trabajado en los cascos de realidad aumentada (AR) HoloLens de Microsoft.

Según el WSJ, los perfiles de Linkedin muestran que más de 70 personas que formaban parte del equipo de HoloLens de Microsoft han abandonado el proyecto en el último año, y más de 40 de ellas han ocupado nuevos puestos en Meta.

La ventaja de Microsoft en el espacio de la RA hace que sus empleados sean activos valiosos para Meta. Microsoft anunció su proyecto HoloLens hace más de cinco años, en 2016, y la tecnología se convirtió en uno de los cascos más avanzados del mundo.

Apple está tratando de contrarrestar un éxodo de empleados a Meta ofreciendo lucrativas opciones de compra de acciones y bonos por valor de entre USD 50,000 y USD 180,000, según un informe de Bloomberg. A finales de diciembre de 2021, la compañía ofreció las bonificaciones a un grupo de ingenieros de diseño de silicio, hardware y algunos trabajadores de operaciones de software.

El deseo de Facebook

Meta Platforms era conocida anteriormente como Facebook hasta un importante cambio de marca en octubre de 2021, lo que indica las crecientes ambiciones de la empresa más allá de las redes sociales. Su negocio de hardware de realidad virtual "Reality Labs" ha trabajado duro en los meses posteriores, creando con éxito un prototipo de sus "guantes hápticos" de realidad virtual a mediados de noviembre de 2021.

A pesar de estos primeros éxitos, los intentos de la centralizada Meta por dominar el Metaverso han provocado no pocas críticas en la comunidad en general, que incluye a líderes de los espacios de criptomonedas, NFT, blockchain y GameFi.

Algunos líderes de las criptomonedas, como Jenny Ta, de Hodl Asset, han sugerido que Mark Zuckerberg no debería ser quien dirigiera a Facebook en el Metaverso, dado su historial en cuanto a políticas de minería de datos, privacidad y contenido.

"Para que haya una pizarra limpia para Meta, Mark debe renunciar y debe haber un nuevo CEO que la dirija", dijo en una entrevista de noviembre con Cointelegraph.

Tanto Microsoft como Apple tienen la vista puesta en el metaverso desde hace tiempo. A principios de noviembre de 2021, Microsoft anunció una serie de actualizaciones de Teams y de su consola de juegos Xbox, junto con un nuevo producto llamado "Dynamics 365 Connected Spaces".

"El Metaverso nos permite incrustar la computación en el mundo real e incrustar el mundo real en la computación", dijo entonces el CEO de Microsoft, Satya Nadella.

“Lo más importante es que somos capaces de llevar nuestra humanidad con nosotros, y elegir cómo queremos experimentar este mundo.”

Sigue leyendo: