En un fallo del 7 de agosto, el Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido emitió una Orden de Congelación Mundial contra Ruja Ignatova, conocida popularmente como la “Cryptoqueen”, y varios de sus presuntos cómplices en el esquema OneCoin.
Más de 400 víctimas del colapso de OneCoin se unieron para solicitar al tribunal que congelara los activos de Ignatova, el cofundador de OneCoin, Sebastian Greenwood, Christopher Hamilton y Robert MacDonald, quienes presuntamente ayudaron a lavar fondos en nombre de OneCoin, y cuatro influencers que publicitaron OneCoin al público.
Además, las entidades comerciales que Ignatova supuestamente utilizó para lavar fondos de OneCoin y comprar activos también han sido sometidas a la congelación mundial de activos.
La saga de la Cryptoqueen
Se alega que Ruja Ignatova defraudó a los inversores en un aparente esquema Ponzi de USD 4,000 millones desde el inicio de OneCoin en 2014 hasta el colapso del proyecto fraudulento en 2017 y la desaparición de Ignatova. La Cryptoqueen fue vista por última vez en Atenas, Grecia, en 2017 y no se ha vuelto a ver desde entonces, lo que llevó al Buró Federal de Investigaciones (FBI) a colocarla en su lista de los diez más buscados.

En enero de 2024, el Departamento de Estado de los Estados Unidos comenzó a ofrecer una USD 5 millones de recompensa por información que conduzca a la captura y condena de Ignatova, aunque los supuestos avistamientos de Ignatova siguen siendo elusivos y el paradero de la Cryptoqueen sigue siendo desconocido.
Los cómplices de OneCoin enfrentan la justicia
Konstantin Ignatov, el hermano de Ruja, se declaró culpable de lavado de dinero y fraude en 2019. El cómplice de OneCoin enfrentaba una sentencia máxima de 90 años de prisión por su papel en el esquema Ponzi, pero fue liberado después de tres años y sentenciado a tiempo cumplido después de cooperar con los investigadores estadounidenses y testificar contra el abogado de OneCoin, Mark Scott, en la corte.
En 2019, Scott fue declarado culpable de cargos relacionados con fraude bancario y lavado de dinero. Recibió una sentencia mucho más leve de lo que los fiscales estadounidenses consideraron apropiada, argumentando 17 años.
El cofundador de OneCoin, Karl Greenwood, también fue declarado culpable en 2023 y recibió una sentencia de 20 años por su papel en el esquema. Greenwood también fue obligado a renunciar a los USD 300 millones en pagos que recibió por facilitar el fraude de OneCoin.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.