El hermano de Ruja "Cryptoqueen" Ignatova ha sido puesto en libertad tras pasar 34 meses entre rejas por su papel en el infame fraude de USD 4,400 millones de OneCoin.
Konstantin Ignatov, que en su día fue el "líder de facto" de OneCoin, fue sentenciado a "tiempo cumplido" por el juez de distrito Edgardo Ramos el 5 de marzo, según un informe de Bloomberg.
Un veredicto de "tiempo cumplido" se refiere a cuando un tribunal considera que un acusado ha pasado una cantidad adecuada de tiempo en la cárcel a la espera de otra audiencia de sentencia.
Ignatov estaba "emocionado" y asumió toda la responsabilidad de sus actos en la vista, según un informe del 5 de marzo de Law360.
“Sólo puedo culparme a mí mismo [...] todavía tengo problemas para mirarme a los ojos en el espejo. Los últimos cinco años fueron un periodo muy doloroso de mi vida, pero me alegro de las lecciones que he aprendido”
Ignatov fue, sin embargo, condenado a pasar los próximos dos años bajo supervisión judicial y a entregar USD 118,000 de los fondos que ganó mientras trabajaba en OneCoin.
Ignatov fue arrestado en 2019 y se declaró culpable de cargos de lavado de dinero y fraude más tarde ese año.

La sentencia de Igantov se dictó tras su cooperación con la fiscalía estadounidense, que le permitió testificar contra el ex abogado Mark Scott, condenado por lavar USD 400 millones procedentes de la trama OneCoin. Scott fue condenado a 10 años de prisión el 25 de enero de 2024.
En la audiencia, Ramos describió el esquema OneCoin como "un fraude masivo con cientos de miles de víctimas"; sin embargo, dio crédito a Ignatov por cooperar con los fiscales en el juicio de Scott.
Los fiscales dijeron que Ignatov se convirtió en el líder de la estafa OneCoin después de que su hermana desapareciera por primera vez en 2017.
El paradero de Ignatova sigue siendo desconocido y actualmente está en la lista de los "Diez más buscados" de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Las autoridades estadounidenses la acusaron en rebeldía de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero.

Karl Sebastian Greenwood, uno de los promotores de OneCoin, también fue condenado recientemente a 20 años de prisión por fraude y lavado de dinero.
OneCoin era un esquema ponzi de criptomonedas basado en Bulgaria que recaudó USD 4,400 millones entre 2014 y 2018. Prometió a los inversores ganancias descomunales, rendimientos garantizados y se comercializó como un "asesino de bitcoin" para atraer a sus posibles víctimas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión