Un activista y político nigeriano de criptomonedas, James Otudor, ha tomado una postura legal audaz para luchar por los derechos fundamentales de los nigerianos a poseer, usar y comerciar con Bitcoin, USDT y otras criptomonedas.
En una publicación en X, Otudor anunció su medida contra varias entidades clave, incluyendo al Presidente de Nigeria, el Ministro de Finanzas, el Fiscal General de la Federación, el Banco Central de Nigeria (CBN), la Comisión de Valores (SEC), la Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC), la Policía de Nigeria, la Agencia Nacional de Desarrollo de Tecnologías de la Información (NITDA) y la Comisión de Comunicaciones de Nigeria (NCC).
Desafíos a las restricciones sobre criptomonedas
Otudor le dijo a Cointelegraph que la audiencia del caso comenzó el 9 de agosto. Enfatizó que los nigerianos que desean adquirir, usar o comerciar con Bitcoin , USDT y otros criptoactivos están siendo victimizados y que sus derechos humanos fundamentales están siendo vulnerados.
“Nuestra posición es que los derechos para adquirir Bitcoin y otros criptoactivos han sido gravemente vulnerados, ya que la República Federal de Nigeria y sus agencias han obligado a las compañías de telecomunicaciones a prevenir y restringir a ciudadanos nigerianos inocentes de adquirir, poseer y acceder a estos activos”, afirmó Otudor.

El argumento de Otudor se basa en la premisa de que el objetivo y persecución en curso de los nigerianos que poseen y usan criptomonedas constituye una clara violación de sus derechos humanos fundamentales.
Destacó la importancia de Bitcoin y otros criptoactivos como herramientas esenciales para proteger ahorros de la inflación y facilitar transacciones internacionales, particularmente frente a la devaluación del naira y la escasez de divisas.
Demandas de la demanda
Maurice Oru Ebam, el abogado de derechos humanos que representa a Otudor en este caso histórico, ha hecho varias demandas cruciales en la demanda. Estas incluyen una revocación inmediata de la prohibición de todas las plataformas de exchange de criptomonedas, garantizando el acceso sin restricciones para todos los nigerianos.
Ebam solicitó una declaración que establezca que la vulneración, victimización y violaciones de derechos humanos de aquellos que poseen, usan y comercian con Bitcoin, USDT y otros criptoactivos en Nigeria son ilegales, inconstitucionales e ilícitas.
Una disposición para la regulación de la integración de Bitcoin y otros criptoactivos en el ecosistema financiero nigeriano, si el Gobierno Federal desea actuar como regulador, con un llamado específico a regular Bitcoin como una mercancía, también forma parte de las solicitudes hechas por el demandante.
Esta demanda llega en un momento en que la postura de Nigeria sobre las criptomonedas se ha vuelto cada vez más estricta. El Banco Central de Nigeria ha impuesto varias restricciones a las transacciones con criptomonedas, y el entorno regulatorio ha sido desafiante para los entusiastas y negocios del sector de criptomonedas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión