El criptoactivista y político nigeriano James Otudor ha recibido el apoyo de la comunidad local de criptomonedas en su batalla legal para asegurar el derecho a poseer, usar y comerciar Bitcoin, Tether y otras criptomonedas en Nigeria.
En declaraciones a Cointelegraph, Otudor compartió que, si bien el apoyo moral ha sido abrumador, su equipo no está listo para aceptar contribuciones financieras hasta que los sistemas que garanticen la transparencia estén en su lugar. Esta precaución tiene como objetivo evitar cualquier posible propaganda de los adversarios que pueda socavar la causa.
Presentación ante el tribunal y confusión en el gobierno
La sesión judicial del 9 de agosto sirvió principalmente de introducción al caso. Otudor destacó que la confusión del gobierno nigeriano con respecto a los criptoactivos y la tecnología blockchain motivó significativamente la demanda.
Señaló la idea errónea generalizada entre los nigerianos de que Bitcoin está prohibido y que el gobierno está en contra. Esta creencia está tan extendida que incluso las emisoras de radio evitan mencionar Bitcoin por temor a sanciones de la Comisión Nacional de Radiodifusión (NBC).
Abordar los conceptos erróneos
Otudor rebatió la idea de que los criptoactivos se utilizan principalmente para actividades ilícitas. Sostuvo que el fraude con la moneda fiduciaria del país supera con creces los incidentes relacionados con las criptomonedas. "Hay una mayor proporción de fraude con la moneda fiduciaria que con las criptomonedas", afirmó Otudor, rebatiendo un argumento habitual contra la adopción de activos digitales.
Aunque Otudor está abierto a una regulación adecuada, subraya la necesidad de un conocimiento más profundo de las distintas clases de activos dentro del espacio de las criptomonedas. Aboga por un marco regulador que garantice la seguridad y el cumplimiento y promueva el crecimiento de los agentes locales del sector. Otudor afirmó:
"La redacción de la normativa debe acelerarse, y debe fomentar que los actores locales de la industria prosperen".
Implicaciones más amplias
Esta demanda se produce en medio de la postura cada vez más hostil del gobierno nigeriano hacia las criptomonedas. El Banco Central de Nigeria (CBN) ha impuesto varias restricciones a las transacciones de criptomonedas, creando un entorno difícil para los entusiastas y las empresas de criptomonedas. La demanda de Otudor pretende revertir estas restricciones y proteger el derecho de los nigerianos a utilizar libremente los activos digitales.
La demanda también exige la anulación inmediata de las restricciones impuestas a todas las plataformas de exchange de criptomonedas. Además, pide que se declaren protegidos y garantizados los derechos de los holders de Bitcoin , Tether y otras criptomonedas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.