El uso de internet de Corea del Norte experimentó un aumento del 300% en los últimos tres años, ya que el régimen del país ha seguido dependiendo de las criptomonedas para diversas actividades.
La explotación de la tecnología blockchain y las criptomonedas es una de las tácticas principales para que el país genere ingresos, así como para transferir y usar fondos obtenidos ilícitamente, según un nuevo estudio.
Titulado "Cómo Corea del Norte revolucionó Internet como una herramienta para los regímenes rebeldes", el estudio fue publicado el 9 de febrero por Insikt Group, un brazo de inteligencia Recorded Future, una firma de ciberseguridad con sede en Estados Unidos. El informe analizó la actividad de internet de los altos directivos de Corea del Norte entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de noviembre de 2019.
El uso de criptomonedas para generar ingresos y evadir sanciones
Según el estudio, Corea del Norte ha continuado explotando las criptomonedas como arma estratégica, y según los informes, la élite política y militar del país está involucrada en masivos hacks de exchanges de criptomonedas de Corea del Sur, estafas, criptojacking y criptominería.
Junto con las operaciones bancarias ilícitas y el trabajo de tecnología de la información de bajo nivel y los delitos financieros, la generación y el robo de criptomonedas se han convertido en una herramienta importante para generar ingresos y eludir las sanciones y regulaciones internacionales, según el estudio.
Algunos países son anfitriones involuntarios de las operaciones cibernéticas de Corea del Norte
Según Insikt, Internet se ha convertido en una herramienta crítica para los líderes de Corea del Norte, proporcionando no solo una fuente para la generación de ingresos, sino también un instrumento para obtener conocimiento prohibido, como datos sobre programas de misiles balísticos y operaciones cibernéticas. El estudio también señaló que los norcoreanos que están involucrados en el delito cibernético a menudo son enviados al extranjero para recibir capacitación avanzada y conocimientos relacionados con la energía nuclear prohibidos por las Naciones Unidas.
En 2019, Insikt continuó rastreando agentes norcoreanos en ocho países, incluidos India, China, Nepal, Kenia, Mozambique, Indonesia, Tailandia y Bangladesh. Específicamente, el equipo de inteligencia sugirió que China e India son los dos principales países que sin saberlo albergan y permiten las operaciones ilícitas de Corea del Norte.
Según lo informado por Cointelegraph, los hackers norcoreanos supuestamente se han responsabilizado de una serie de ataques hacks y ataques de phishing de exchanges de criptomonedas de Corea del Sur como UpBit. Según datos de las Naciones Unidas, Corea del Norte generó un estimado de USD 2 mil millones al hackear bancos y criptoexchanges, como se informó en agosto de 2019.
Sigue leyendo:
- La estafa de correo electrónico de phishing del exchange UpBit provino de Corea del Norte, declara una fuente
- Corea del Norte robó USD 2,000 millones en criptomonedas de los exchanges, dice la ONU
- Un informe afirma que hackers de Corea del Norte crearon un bot para trading con aspecto muy realista con la finalidad de robar dinero
- EEA lanza una pila de arquitectura estandarizada para aplicaciones web centradas en la privacidad en Ethereum
- España: Banco BBVA y compañía de energía Repsol se asocian para desarrollar soluciones financieras blockchain
- El accionista más grande de Tencent lidera una ronda de USD 15 millones en el desarrollo de juegos de cadena de bloques
- Mastercard, Binance X y Xpring de Ripple se unen a la Blockchain Education Alliance