Un grupo de 10 grandes empresas mundiales de petróleo y gas, entre las que se incluyen grandes empresas como Chevron y Shell, han digitalizado con éxito las votaciones de la industria mediante el uso de cadenas de bloques.

El Consorcio de la Cadena de Bloques de Petróleo y Gas (OOC, por sus siglas en inglés) puso a prueba con éxito un sistema basado en blockchain para la votación de Autorización de Gastos (AFE, por sus siglas en inglés) en asociación con el proveedor de tecnología canadiense, GuildOne.

Según un anuncio el 18 de diciembre, la prueba de concepto de la AFE es la primera iniciativa de este tipo y tiene la intención de permitir a los participantes enviar boletas y realizar elecciones de forma digital utilizando la tecnología blockchain.

Digitalización de procesos convencionales en papel

Como se señala en el informe, las AFE se utilizan en la industria del petróleo y el gas para aprobar proyectos de capital y de gastos, así como para calcular los intereses de trabajo de los miembros de un contrato de explotación conjunta. Como la votación AFE se ha hecho manualmente durante años, la digitalización con cadenas de bloques pretende reducir el tiempo necesario para el proceso tradicional basado en papel.

Específicamente, la PoC (prueba de concepto) pretende mejorar el proceso de aprobación y proporcionar registros inmutables de los intereses finales de trabajo, al mismo tiempo que reduce los errores mediante el uso de contratos inteligentes para calcular automáticamente los intereses de trabajo.

Otra prueba de que la cadena de bloques puede "transformar las actividades comerciales fundamentales del petróleo y el gas".

Rebecca Hofmann, presidenta del consorcio OOC, señaló que la PoC fue completado por los diez miembros del consorcio en menos de cuatro meses. Destacó que el nuevo proyecto de la industria del petróleo y el gas basado en blockchain ha demostrado el poder de la tecnología del libro mayor distribuido, así como su capacidad para "transformar las actividades comerciales fundamentales del petróleo y el gas".

El OOC ha estado tratando de explorar los beneficios potenciales de la tecnología blockchain en la industria del petróleo y el gas desde el día en que se estableció el consorcio en febrero de 2019. Según el reciente anuncio, el consorcio incluye 10 miembros hasta la fecha, entre ellos Chevron, ConocoPhillips, Equinor, ExxonMobil, Hess, Marathon, Noble Energy, Pioneer Natural Resources, Repsol y Shell.

En septiembre de 2019, el OOC adjudicó un contrato con la startup de blockchain Data Gumbo para poner a prueba un proyecto de gestión y sincronización de los datos de aguas residuales en los yacimientos petrolíferos de Dakota del Norte.

No dejes de leer: