Un inversor en memecoins que poseía tokens Gigachad (GIGA) perdió USD 6.09 millones en un ataque de phishing relacionado con un enlace falso a una reunión de Zoom.

El 12 de noviembre, GIGA registró una caída de precios inusual provocada por un evento de venta masiva. Poco después, el destacado inversor seudónimo de GIGA Still in the Game alertó proactivamente de la implicación de un hacker:

“Sólo quiero ser transparente: la venta masiva de $GIGA hoy se debió a que uno de mis monederos fue vaciado por un enlace falso de Zoom. Me duele mucho, pero volveré. Siempre permaneceré en el juego.”

Según la firma de investigación de criptomonedas Scam Sniffer, la víctima hizo clic en un enlace falso de invitación a llamadas de Zoom, que lo redirigió a un sitio web engañoso diseñado para cosechar información confidencial del monedero.

Phishing, Hackers, Scams, Hacks, Memecoin

Fuente: Scam Sniffer

Un enlace de phishing instala un malware de criptomonedas en el ordenador

Still in the Game dijo que el sitio web de phishing instaló malware en su ordenador portátil, que el hacker utilizó más tarde para reunir fondos de tres monederos de criptomonedas en uno antes de cobrar.

La empresa de análisis Onchain Lens descubrió que el Javier robó 95.3 millones de tokens GIGA a la víctima, valorados en  USD 6.09 millones.

El hacker intercambió los tokens GIGA robados por 11,759 Solana valorados en USD 2.1 millones antes de convertirlos en stablecoins USD Tether y USD Coin .

Phishing, Hackers, Scams, Hacks, Memecoin

Fuente: Onchain Lens

El hacker movió las stablecoins a una dirección de monedero diferente, y otros 700 tokens SOL se transfirieron indirectamente al criptoexchange KuCoin.

Las fuerzas del orden se implican para investigar el robo de GIGA

La víctima dijo que había involucrado a la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos y a un equipo forense para ayudar a recuperar los fondos robados.

A pesar de la incertidumbre sobre la recuperación de los fondos, el inversor se mostró optimista sobre la posibilidad de recuperar la pérdida en el actual mercado alcista. "Voy a recuperarlo todo y más. No hay más que verme", añadió.

Después de la reciente caída del exchange de criptomonedas indio WazirX tras un hackeo de USD 235 millones, su fundador, Nischal Shetty, anunció planes para explorar la construcción de un exchange descentralizado independiente (DEX). Y añadió:

“Lo mejor es que podrás autocustodiar tus activos aquí -tus activos estarán completamente bajo tu control- y podrás comerciar libremente o hacer lo que quieras con tus activos.”

El plan incluye el posible lanzamiento de un token DEX correspondiente para pagar las comisiones de la plataforma y proporcionar un instrumento de gobernanza.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión