El 31 de mayo, el exbanquero de inversiones, Rashawn Russell, fue sentenciado en el Tribunal de Distrito del Este de Nueva York en Brooklyn a 41 meses de prisión por fraude electrónico en un esquema de criptomonedas y un esquema de fraude con dispositivos de acceso no relacionado. El exejecutivo de Deutsche Bank se declaró culpable de los cargos en septiembre.
Según el Departamento de Justicia (DOJ), Russell dirigió el fraudulento R3 Crypto Fund entre noviembre de 2020 y agosto de 2022. El fondo prometía realizar inversiones en criptomonedas y pagar grandes retornos, a veces garantizados. En realidad, Russell utilizó el dinero de los inversores para su beneficio personal o para pagar a otros inversores. También afirmó falsamente haber transferido dinero a los inversores que solicitaban ser reembolsados.

Russell también era un corredor registrado en la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera. Podría haber sido sentenciado a 30 años de prisión por los cargos. También se le ordenó pagar USD 1.5 millones en restitución a las víctimas del esquema de criptomonedas.
Por separado, entre septiembre de 2021 y junio de 2023, Russell obtuvo 97 tarjetas bancarias con al menos 43 identidades con la intención de usarlas para transacciones fraudulentas.
Los fiscales acusaron a Russell en relación con el esquema de criptomonedas en abril de 2023. Russell se declaró culpable de todos los cargos en septiembre.
Muchos actos criminales relacionados con criptomonedas frustrados
La condena de Russell es una de una serie de estafadores que enfrentaron la justicia en los últimos dos meses. El 12 de abril, el ingeniero de seguridad informática, Shakeeb Ahmed, fue sentenciado a tres años de prisión seguidos de tres años de libertad supervisada en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por ataques de préstamos rápidos a exchanges de criptomonedas en 2022.

El 15 de mayo, el DOJ acusó a los hermanos, Anton Peraire-Bueno y James Pepaire-Bueno, de conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero por manipular la blockchain Ethereum.
El 18 de mayo, Thomas John Sfraga se declaró culpable de un cargo de fraude electrónico en relación con una billetera de criptomonedas inexistente y otros esquemas. El mismo día, dos personas fueron arrestadas por siete cargos de lavado de dinero y lavado de dinero internacional involucrando fondos de una estafa de criptomonedas por un valor de más de USD 73 millones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.