Braden John Karony, el CEO de la firma cripto SafeMoon, ha citado la directiva del Departamento de Justicia de EE. UU. de no perseguir ciertos cargos relacionados con criptomonedas en un esfuerzo por lograr que se desestime el caso contra él y su empresa.
En una carta del 9 de abril dirigida al juez federal de Nueva York, Eric Komitee, el abogado de Karony, Nicholas Smith, dijo que el tribunal debería considerar un memorando del 7 de abril del Fiscal General Adjunto de EE.UU., Todd Blanche, que disolvió la unidad cripto del DOJ.
"El Departamento de Justicia no es un regulador de activos digitales", dijo Blanche en el memorando, que añadió que el DOJ "ya no perseguirá litigios o acciones de cumplimiento que tengan el efecto de superponer marcos regulatorios sobre los activos digitales".
Blanche también instruyó a los fiscales a no presentar cargos por infracciones a las leyes de valores y materias primas cuando el caso requiera que el DOJ determine si un activo digital es un valor o una materia prima, siempre que haya cargos disponibles como el fraude electrónico.
Un extracto de la carta que Karony envió al juez Komitee. Fuente: PACER
En una nota al pie de la carta, el abogado de Karony escribió que una exención a la nueva directiva del DOJ sería si las partes tienen un interés en defender que un activo cripto es un valor, pero añadió que "Karony no tiene tal interés."
El Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentaron cargos simultáneos por violaciones de leyes de valores, fraude electrónico y lavado de dinero contra Karony y otros ejecutivos de SafeMoon en noviembre de 2023.
El gobierno alegó que Karony, el creador de SafeMoon, Kyle Nagy, y el director de tecnología, Thomas Smith, retiraron activos por valor de 200 millones de dólares del proyecto y malversaron fondos de los inversores.
Otro intento de anular el caso
La carta es el último intento de Karony para que se desestime el caso. En febrero, solicitó que su juicio, programado para comenzar el 31 de marzo, se retrasara, argumentando que las políticas cripto propuestas por el presidente Donald Trump podrían afectar potencialmente el caso.
Más tarde, en febrero, Smith cambió su declaración a culpable y dijo que participó en el supuesto esquema de fraude cripto de 200 millones de dólares. Nagy está prófugo y se cree que está en Rusia.
SafeMoon se declaró en bancarrota en diciembre de 2023, un mes después de que fuera golpeada con casos gemelos de la SEC y el DOJ. También fue hackeada en marzo de 2023, con el hacker acordando devolver el 80% de los fondos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.