El presentador del podcast The Wolf Of All Streets, Scott Melker, dice haber recibido información de que su rostro y nombre están siendo utilizados por estafadores, con al menos una víctima que fue engañada y perdió 4 millones de dólares.

El 23 de abril, el inversor en criptomonedas dijo, “Estoy harto”, informando que había sido contactado por un investigador privado que reveló que un cliente suyo fue estafado por 4 millones de dólares por un grupo nigeriano que usó su nombre y rostro como señuelo.

“Aparentemente han estafado a varias personas”, dijo Melker, añadiendo; “Le enviaron un permiso de conducir falso para probar que era yo”, y usaron su avatar de X como la foto.

Los estafadores utilizaron inteligencia artificial para generar la identificación falsa y usaron una cuenta de correo electrónico falsa pero de apariencia convincente.

“Hacen llamadas por Zoom con IA”, que son “aparentemente sofisticadas”, dijo Melker, quien agregó que los estafadores también han falsificado cuentas de su esposa e hijos para respaldar la confirmación de identidad.

Permiso de conducir falso utilizado por estafadores. Fuente: Scott Melker

Los analistas técnicos “TheChartGuys” denunciaron algo similar, con una persona que fue estafada por 5.000 dólares después de que unos estafadores replicaran su voz usando deepfakes de IA.

Una identificación falsa es fácil de detectar, dice un trader

El asesor de criptomonedas y trader “Nebraskan Gooner” dijo que una búsqueda rápida en Google revela fácilmente que la identificación es falsa.

Señaló que había algunas discrepancias sutiles en los formatos de dirección y fecha. Comentó que es lamentable que estos estafadores se estén volviendo tan sofisticados, pero le sorprendió “lo mal hecho que estaba esto considerando lo sofisticada que parece ser esta operación”.

Las estafas generadas por IA están aumentando a medida que la tecnología evoluciona.

En marzo, el Departamento de Justicia de California advirtió que había descubierto siete nuevos tipos de estafas de criptomonedas que involucraban IA.

En febrero, Chainalysis indicó que 2025 será un gran año para las estafas con IA, afirmando que la IA generativa está haciendo que las estafas sean “más escalables y asequibles para los actores maliciosos”.

En un reciente informe, el gigante del software Microsoft señaló que los actores maliciosos estaban usando IA para “potenciar sus estafas”.

“Las herramientas de IA pueden escanear y recopilar información de la web sobre empresas, ayudando a los ciberdelincuentes a construir perfiles detallados de empleados u otros objetivos para crear señuelos de ingeniería social altamente convincentes,” afirmó.

“Esto va a empeorar exponencialmente, me imagino”, lamentó Melker.

Cointelegraph se puso en contacto con Melker para obtener más comentarios, pero no recibió una respuesta inmediata al momento de la publicación de esta nota.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.